El estudio internacional recopiló datos de 43 centros en 16 países del mundo en los que se dio seguimiento a unos mil enfermos que padecían el síndrome de Lynch, precursor de cáncer en el colon, y los beneficios de los que consumieron una dosis diaria de aspirina.
El Chirok, con un peso máximo de 700 kilogramos y capaz de portar 300 kilogramos de carga, es un aparato anfibio que puede despegar desde cualquier superficie para monitorear situaciones civiles o realizar misiones de reconocimiento y ataque.
Gabriela Rodríguez, Raúl Perera y Gabriel García, de 16 años, regresarán a Cuba con la intención de crear un "espacio abierto" para resolver problemas de la isla con la tecnología.
Un estudio realizado en Estados Unidos revela que la bacteria más común en los "smarphones" y las "tablets" es el Staphylococcus Aureus, microorganismo que procede de las manos y los dedos contaminados por la suciedad.
Un científico finlandés asegura que el método de retroalimentación neuronal puede cambiar el potencial del cerebro humano a nivel inconsciente, que procesa diariamente unos 60.000 pensamientos, de los cuales el 94 por ciento se repiten y el 80 por ciento son negativos.
Los seis "astronautas" concluyen dos semanas de entrenamiento en condiciones climáticas similares a Marte a 2.700 metros de altitud en un glaciar de Austria, comparable a las masas de hielo fuera de los polos marcianos.
Científicos belgas descubrieron que las células se someten a profundas reprogramaciones a causa de la mutación del gen PIK3CA en las células basales de los conductos del seno, lo que genera el desarrollo de tumores en las glándulas mamarias.
La misión de la Agencia Espacial Europea, que estudia la creación de la vida y los planetas en cuerpos primitivos, se propone ahora obtener imágenes del cometa e intentar perforar su superficie, una vez se restableca la comunicación.
El cambio de la red social incrementa a 10-mil caracteres los mensajes privados en la red entre sus millones de usuarios, los que ahora podrán ampliar sus conversaciones para hacer más divertida e interesante esa parte del servicio.
El estudio de la Universidad de Melbourne, que analizó a 41 jóvenes durante casi casi siete años, concluyó que el 9,8% se mostró menos propenso a los síntomas del trastorno para propósitos de control, pero no para curarlo.
Tras examinar cien casos de lluvias torrenciales en décadas pasadas, científicos chinos aseguran que su nuevo algoritmo del clima podrá detectar lluvias torrenciales con un mes de antelación comparando la data de pronósticos regionales.
Comenzó con negocios privados y establecimientos estatales de la capital. Inicialmente se llamó Conoce Habana, pero luego se fue extendiendo a toda la isla y tomó su nombre actual.
Cargar más