Un estudio de la Universidad Northwestern concluye que no hay beneficios ni riesgo alguno de ingerir la placenta después de dar a luz, práctica que ha sido promocionada por celebridades en Estados Unidos tras relatos de mujeres en los años 70.
El nuevo método de estudio de la sangre, que permite analizar los anticuerpos e identificar más de 200 especies de virus, fue puesto a prueba con pacientes con VIH o hepatitis C en Estados Unidos, África del Sur, Tailandia y Perú.
El proyecto espacial chino busca crear imágenes del campo magnético de la Tierra a través de escáneres con rayos X y ultravioleta, para analizar los efectos de las partículas del viento solar en el ambiente terrestre.
Científicos descubren un pequeño número de peces sierra en peligro de extinción que habitan en dos ríos, los cuales se reproducen sin sexo y por un proceso conocido como partenogénesis.
El primer estadounidense en realizar una salida extravehicular, Edward H. White II, flotó en la inmensidad del vacío espacial el 3 de junio de 1965 durante la misión Geminis IV, al flotar de manera independiente durante 20 minutos en el espacio sideral.
Los detalles sobre las propiedades dinámicas y físicas de las cuatro lunas pequeñas alrededor del planeta pueden ayudar a entender más cosas sobre el sistema de Plutón y de otros cuerpos con satélites similares.
Una empresa nipona abrió las puertas a un vecindario de 50 máquinas en la prefectura de Fukuoka para ensayar con nuevas tecnologías, realizar investigaciones médicas y avanzar la coexistencia entre personas y robots.
Los científicos descubrieron que el gen dormido TBC 1D16 se activa para que las células tumorales logren "escapar" de su lugar de origen, alterar el material genético y causar metástasis mayormente en cáncer de mamas, colon y melanoma.
La nave Insight de la Nasa portará instrumentos de varias naciones para estudiar la actividad sísmica en la atmósfera y la superficie marciana durante una misión que dará inicio en marzo de 2016.
Un estudio realizado en Estados Unidos y España concluye que la principal diferencia en la memoria entre jóvenes y ancianos es que los primeros recuerdan mejor los hechos más remotos, pero en los mayores son breves y más detallados.
La nueva web de Google responde a preguntas frecuentes, como si la compañía vende datos personales y qué información se entrega a los anunciantes.
Los científicos aseguran que el anticuerpo MGD006 redirige las células T para combatir la leucemia mieloide aguda, común en adultos, que es muy difícil de eliminar y carece de un tratamiento efectivo.
Cargar más