Para acceder a los cursos basta una conexión a internet, crearse una cuenta de usuario y contar con una contraseña y ser mayor de 18 años.
Con un consumo que supera las 2,250 millones de tazas al día en todo el mundo y una producción de más de 8,7 millones de toneladas en 2013, el café es una de las bebidas más populares en el planeta.
Von Ahn opina que el futuro del acceso a la Internet está en los “smartphones” o teléfonos inteligentes.
La tecnología desarrollada conocida como maglev permite manipular materiales frágiles, blandos o pegajosos, para la construcción de objetos biomiméticos.
La reparación, a 200 millones de kilómetros de distancia, busca resolver una serie de errores que ha presentado el rover Opportunity durante el último mes.
¿De quién es esto ahora que lo he subido a la red?, es una pregunta que millones de usuarios de Internet se hacen cada vez que necesitan adicionar o tomar una imágen ya publicada.
Los científicos explicaron que la Citoplastin trabaja de forma directa al bloquear la replicación del ADN dentro de las células cancerosas.
La educación representa el "reto más grande" de la región y, a través de Youtube EDU, la mayor plataforma de vídeos del mundo, pone su "grano de arena", dijo a Efe el director del portal para América Latina, John Farrell.
La nueva vacuna potencial ha sido desarrollada por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos y la farmacéutica británica GlaxoSmithKline.
La técnica optogenética -estimulación de las neuronas a través de la luz- permitirá en el futuro iniciar nuevas vías para el tratamiento en humanos de problemas psicológicos como el estrés postraumático y la depresión, sin uso de sustancias químicas.
El elevado costo energético del desarrollo del cerebro humano podría explicar algunos rasgos típicos de los humanos, incluido el crecimiento lento en los años que preceden a la edad adulta.
La supercavitación comenzó a estudiarse durante la Guerra Fría por la Unión Soviética, que utilizando el concepto de la burbuja bajo el agua logró que sus torpedos viajaran a 370 kilómetros por hora, una velocidad muy superior a la de los proyectiles submarinos convencionales.
Cargar más