La supercavitación comenzó a estudiarse durante la Guerra Fría por la Unión Soviética, que utilizando el concepto de la burbuja bajo el agua logró que sus torpedos viajaran a 370 kilómetros por hora, una velocidad muy superior a la de los proyectiles submarinos convencionales.
Un análisis genético de los microorganismos presentes en el agua del lago Whillans permitió identificar 3-mil-931 microbios o familias de microbios.
Una investigación que realiza un científico de la Universidad de Harvard apunta a que el principal sospechoso es un químico llamado neonicotinoides.
Un proxy integrado, configurado para evadir la censura en Internet, te permite también navegar sin ser detectado y acceder a todo el contenido, sin restricciones
Científicos determinaron que los mamíferos marinos contrajeron la enfermedad en África y la llevaron a América.
La página oficial de Google plus anuncia de que al igual que Irán y Siria, a partir de hoy es posible descargar el navegador en la isla.
El dengue se ha multiplicado casi cinco veces en los últimos diez años en América Latina hasta llegar a 2,3 millones de afectados en 2013.
El cristal precioso sólo se utiliza para crear una pequeña capa, a nivel de micras, en los electrodos fabricados con silicio.
El nuevo satélite captará imágenes a 31 cm de resolución, la resolución más alta disponible en el mercado.
Actualmente, no existen vacunas o tratamientos específicos para tratar la enfermedad que ha causado una veintena de muertes en Latinoamérica y el Caribe en los últimos meses.
La investigación se llevó a cabo en colaboración con la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai, en Nueva York, y el Centro Médico Sudoeste de la Universidad de Texas.
La FDA informó que la prueba, elaborada por Exact Science, detectó de manera más precisa los tumores cancerosos y pólipos que los análisis tradicionales de sangre oculta en las heces.
Cargar más