Opiniones
EEUU revoca estatus legal de casi un millón de migrantes que usaron CBP One y les exige abandonar el país

Los afectados están recibiendo notificaciones oficiales que les exigen abandonar el país de inmediato, mientras enfrentan un limbo legal que podría acarrear multas significativas, entre otras consecuencias, si no cumplen con las órdenes de deportación.
Los casi un millón de migrantes que utilizaron la aplicación del gobierno CBP One para entrar a Estados Unidos por la frontera están siendo notificados de manera oficial de que deberán abandonar el país "de inmediato".
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está cancelando las protecciones de libertad condicional para estas personas, revocando el estatus legal de casi un millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos durante la administración del expresidente Joe Biden.
"Si no sale de Estados Unidos inmediatamente, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí", se lee en el mensaje enviado por el Departamento de Seguridad Nacional y al que tuvo acceso la cadena de noticias CBS News.
Aproximadamente 985,000 personas usaron CBP One para programar citas en un puerto de entrada fronterizo, y muchos de ellos recibieron permiso para solicitar asilo y una autorización de trabajo temporal, pero ahora se encuentran en un limbo legal.
"El gobierno de Biden abusó de la autoridad de libertad condicional para permitir la entrada a Estados Unidos de millones de inmigrantes indocumentados, lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país. Según la ley federal, la secretaria (Kristi) Noem, en apoyo del presidente (Donald Trump), tiene plena autoridad para revocar la libertad condicional. La cancelación de esta libertad condicional es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional", declaró el DHS en un comunicado que cita el medio especializado en política doméstica The Hill.
Los migrantes afectados han comenzado a recibir notificaciones del DHS en sus correos electrónicos, indicándoles que se autodeporten a través de la versión de CBP One diseñada por la administración Trump, llamada CBP Home.
La medida excluye a los migrantes que entraron a EEUU como parte del programa "Unidos por Ucrania" y los afganos que ingresaron bajo la "Operación Aliados Bienvenidos", dijo el DHS, citado por The Hill.
La administración Trump ha instado a los migrantes indocumentados a usar CBP Home para autodeportarse y salir del país de forma inmediata. El Departamento de Seguridad Nacional dijo recientemente en un comunicado que quienes reciban orden de deportación y no salgan del país, enfrentarán las consecuencias, incluida una multa de $998 dólares por cada día que permanezcan en EEUU más allá del tiempo permitido legalmente.
Otras consecuencias serían la deportación inmediata, multas de hasta $5 mil dólares, tiempo de cárcel y una prohibición de por vida de entrada a EEUU.
El DHS anunció el mes pasado la revocación del parole humanitario que permitió entrar legalmente a Estados Unidos por un período de 2 años a unos 532 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Los afectados deberán abandonar el país antes del 24 de abril.
El gobierno de Trump también anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600 mil venezolanos y alrededor de 500 mil haitianos, pero la decisión fue suspendida temporalmente por un juez federal.
- Amado Gil
- José Luis Ramos
Las Noticias Como Son
-Activistas y defensores de Derechos Humanos denuncian ante un sub comité del Parlamento Europeo la grave situación en Cuba. -El esperado registro oficial de la violencia machista en Cuba no será público.
Noticiero Martí Noticias | Martes, 8 de abril del 2025
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Denuncia la madre de un preso político sistemáticas golpizas a su hijo en cárcel cubana | Testifican líderes de la oposición ante el Comité de Derechos Humanos del Paralamento Europeo | Congresista de la Florida exige "máxima presión" contra países que trafican con médicos cubanos | Falla Corte Suprema de Estados Unidos a favor de la administración Trump y permite reanudar las deportaciones | Los campeónes mundiales Dodgers visitan la Casa Blanca, entre otras noticias.
Foro