Se presentaron como promotores de la cultura, personas que solo buscaban el acercamiento entre los dos pueblos, pero de repente se han convertido en empresarios, que como corresponde, solo buscan incrementar sus ganancias en cualquier negocio.
El gesto de López convoca a votar, a participar en las elecciones, a defender el sufragio, a reclamar los derechos que todos los despotismos intentan escamotearle a los pueblos.
Su condición de depredador no ha desaparecido, se le aprecia todavía su convicción de que a los adversarios hay que tratarlos como enemigo y en consecuencia merecen ser aplastados.
La crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia es una fabricación de Maduro, al igual que los complots en su contra.
Los regímenes populistas podrán estar divididos hacia el interior, pero el frente que presentan a sus enemigos es monolítico.
El chavismo está consciente que la popularidad del régimen está en cuidados intensivos.
Su propósito era estrictamente económico, aunque se transformó en el imaginario de un amplio sector de quienes enfrentaban el castrismo, en el ariete que daría fin al totalitarismo insular.
La realidad es que hasta ahora el gobierno de Cuba había ignorado todos los esfuerzos de Estados Unidos a favor de un acercamiento diplomático...
El encuentro Cubanos Unidos en Puerto Rico plantea el gran reto de imaginar una Cuba en la que cada ciudadano pueda ser dueño de su destino.
Participaron cerca de dos centenares de escritores y hubo más de mil títulos.
Los que defienden las inversiones en Cuba deberían tener en cuenta que sus negocios siempre los suscribirán con el Gobierno.
Los que promueven el comercio, las inversiones y créditos al castrismo, deberían tener en cuenta las condiciones de los Derechos Humanos en Cuba.
Cargar más