El costo político de aceptar bases militares rusas en Cuba es demasiado alto. Sería un suicidio económico y político.
Por la puerta trasera de gasolineras, almacenes y fábricas del Estado salen la harina, combustible y alimentos que nutren los pequeños negocios particulares en Cuba.
En un sondeo a 25 personas con aspiraciones a marcharse del país, 22 prefieren Estados Unidos antes que democracias prósperas y estables como Suiza, Finlandia o Noruega.
Según datos reportados por la UCI, entre 2004 y 2010, Venezuela le pagó 783,5 millones de dólares a Cuba por compras de software.
Consejos útiles para turistas que visiten la última barricada comunista de la Guerra Fría en el Caribe.
“No tenemos todos los recursos que necesitamos, pero eso no puede ser un impedimento para formar y preparar personas dentro de la incipiente sociedad civil en Cuba”.
"Muchos turistas se preguntan qué rayo hacen con los dólares recaudados las instituciones del Estado y no le dan una mano de pintura a la ciudad, reparan sus calles o elevan el salario de los trabajadores".
Cuba es hoy una bomba de tiempo. La lija de una caja de fósforos que al menor roce pudiera incendiarse. Un país que ha hecho de la represión su modus operandi. Y donde es casi absoluto el control sobre los medios y fuerzas de producción.
Los ex jugadores de Grandes Ligas Ken Griffey Jr., Barry Larkin y Joe Logan impartieron clases de béisbol a los niños de los equipos Boyeros y Marianao en Cuba.
Son pocos los cubanos que pueden alardear de conocer el extenso registro de abreviaturas que ha generado el colosal burocratismo verde olivo.
Cuba es un mundo aparte. Los gastos oficiales son opacos. Nadie rinde cuentas. Y lo peor es que te tildan de 'contrarrevolucionario' o 'mercenario pagado por el imperio', si intentas indagar sobre los gastos de funcionarios estatales.
En la actualidad, mientras el debate de intelectuales cercanos al régimen se centra en el aspecto económico, la disidencia se mantiene reivindicando aperturas políticas.
Cargar más