Solo uno, Ángel Ricardo Mendoza Bartelemy, abrió la puerta. Los otros dos, Jorge Emilio Pérez Morales Sante y Madelín Machado Barroso siguen desaparecidos.
Los cementerios judíos de Guanabacoa, La Habana, están en pésimas condiciones. López conmina a organizaciones afines a interesarse por su conservación.
Acostumbrados al salto tecnológico y a quemar etapas, los cubanos muy probablemente pasaremos de una prensa oficial, monopolio de un único partido, a una multitud de medios...
En un principio era una necesidad compartida, por afecto y cercanía a sus futuros clientes. Un día comprendió que tenía un negocio entre manos. Despiojar a los niños de su barrio.
Ni en el Parlamento Nacional ni en los medios estatales, se explicó por qué Cuba fue una de las once naciones, que votó a favor de la anexión rusa de Crimea.
La hipócrita “conversación” que sostuvo Nicolás Maduro con la oposición indica la temperatura política de lo que acontece en Venezuela.
En el reciente Congreso de la UNEAC se supo que 9.000 músicos cubanos sobran en las empresas de contrataciones artísticas estatales ¿irán a pasar el sombrero?
Trescientos sacos de cemento y decenas de rollos de cables eléctricos fueron sustraidos de los materiales destinados a la reconstrucción del teatro García Lorca. Y nadie vio nada.
Silvio Rodríguez ha empezado a dar pistas sobre su próximo disco. El preludio anuncia algo que parecía imposible: será un álbum todavía peor que el anterior.
El culto a la cólera es tal, que el propio lenguaje oficial no se da cuenta ya del encono que promueve y transmite.
"La llevaron caminando para la única camilla que tenía estribos, llena de sangre de la mujer que acababa de parir en ella..."
Sus víctimas en esa barriada de Marianao suman más de una decena, pese a que usa siempre el mismo modus operandi: las amenaza con un cuchillo y las lleva al estadio local para violarlas.
Cargar más