Fuera de Sudáfrica, Mandela le prestó su nombre a un tirano que implementaba su propia versión del sistema de apartheid.
El material divulga aspectos desconocidos en Cuba sobre la sesión de CIDH que se pronunció por la protección de Damas de Blanco y la situación de derechos humanos que confronta dicha organización opositora.
En Cuba hubiésemos necesitado un Nelson Mandela. Sus preceptos debieran escribirse en letras góticas. Y los devaluados políticos criollos, o aspirantes a serlos, leerlos una vez a la semana.
En "Quimeras, Transiciones y escenarios", publicado en el más reciente número de la Revista Voces, la conocida bloguera se pregunta si los cubanos están preparados para ese cambio gris, sin héroes ni muros cayendo, que ocurrirá irremediablemente.
¿Han visto ustedes alguna vez un juego de pelota en los estadios Guillermón Moncada de Santiago de Cuba o el Latinoamericano de La Habana? Si lo han visto, entonces saben de qué estoy hablando.
Adelantar la liberación del espía Fernando facilitaría la liberación de Alan Gross, proponen dos prominentes miembros de la sociedad civil cubana.
¿Quién es el culpable de que los residentes circundantes al vertedero de Tarará enfermen, fallezcan?
Nunca la disidencia cubana la ha tenido tan fácil. Hace 15 o 20 años, publicar un documento político era un pasaje seguro a la cárcel. La que te caía.
La capital cubana volvió a la rutina tras las inundaciones y los derrumbes del fin de semana.
Fue uno de los mejores y más elegantes complejos habitacionales de La Habana. Hoy es un montón de ruinas altamente peligrosas.
De enero a julio del presente año visitaron Cuba 1 809 641 turistas, lo que representó el 96,2% de cumplimiento del plan.
En los hogares, los centros de trabajo, los depósitos en las calles, todo lo que se tira a la basura cae en un mismo compartimento.
Cargar más