Enlaces de accesibilidad

Cubalex lanza curso de derechos humanos para todos los cubanos


Imagen de referencia
Imagen de referencia

Sumario

  • Cubalex ofrece un curso gratuito de derechos humanos dirigido a todos los cubanos, sin importar su nivel educativo o formación jurídica.
  • El objetivo es fortalecer la educación cívica, empoderar frente a la represión y promover la dignidad humana.
Getting your Trinity Audio player ready...

El centro de asesoramiento legal Cubalex invita a los cubanos a participar en un curso básico de derechos humanos dirigido a cualquier persona interesada en comprender y utilizar estas herramientas, independientemente de su nivel educativo o formación jurídica.

Giselle Morfi, jefa del equipo de abogados de la organización, explicó a Martí Noticias que la iniciativa busca fortalecer la educación cívica en un contexto donde las libertades individuales se ven constantemente vulneradas, con el objetivo de empoderar a la ciudadanía frente a la represión y la falta de transparencia institucional.

“Es un curso básico precisamente sobre derechos humanos… está pensado para absolutamente todas las personas, sin importar su nivel de conocimiento previo”, dijo Morfi.

“No importa que no sepan de derecho. No importa que no hayan estudiado, no importa el nivel académico, está diseñado para que cualquier persona sea capaz de comprenderlo”, precisó.

La abogada explicó que el programa es totalmente gratuito y está estructurado para ayudar a los participantes “a mirar el mundo desde una perspectiva de la dignidad humana”. Según Morfi, el objetivo es que los estudiantes aprendan qué son los derechos humanos, por qué son importantes y cómo usarlos para protegerse, reconocer abusos y exigir responsabilidades a las autoridades.

“Hacemos una invitación a todas las personas a que se inscriban en este curso que aparece en la página web de Cubalex.org”, añadió.

La descripción oficial del curso lo presenta como “una invitación a mirar el mundo desde una perspectiva distinta: la de la dignidad humana”, destacando que no se trata de conceptos abstractos ni de “palabras complicadas”, sino de una realidad cercana que atraviesa la vida cotidiana: “los derechos humanos están en lo cotidiano, en la forma en que hablamos, trabajamos, opinamos, amamos y soñamos”.

El curso busca también desmontar prejuicios arraigados: “Si alguna vez te hicieron creer que los derechos humanos eran peligrosos o ajenos a tu realidad, aquí descubrirás lo contrario: son la base de la libertad, de la justicia y de la convivencia pacífica”.

Según la entidad, este nuevo espacio formativo aspira a convertirse en un recurso accesible para activistas, ciudadanos y cualquier persona que desee comprender mejor los derechos humanos y su papel en la construcción de una sociedad más justa.

Foro

XS
SM
MD
LG