El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) dijo este jueves que en agosto registraron al menos 168 acciones represivas contra la población civil, incluidas 13 detenciones arbitrarias y 155 incidentes de hostigamiento y abusos.
“Se mantuvo un clima represivo”, declaró a Martí Noticias Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH. Con la cifra de agosto, se eleva a 2.250 el total de acciones represivas en lo que va de 2025.
Entre las violaciones documentadas figuran sitios de viviendas de activistas, amenazas, citaciones policiales y restricciones de movimiento. El OCDH señaló que 56 denuncias provinieron de presos políticos, presos comunes y familiares.
Entre los detenidos en agosto estuvo la activista Yamilka Lafita, quien permaneció tres horas en un auto policial en La Habana antes de ser increpada por un oficial de la Seguridad del Estado.
También fueron arrestados el periodista independiente Reynaldo Escobar, retenido casi dos horas en una unidad policial, y Adriano Castañeda, coordinador del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), detenido en Sancti Spíritus el 20 de agosto para impedirle asistir a un juicio contra un preso político.
La ONG reportó además que varias figuras opositoras fueron sitiadas en sus viviendas, entre ellas el médico opositor Oscar Elías Biscet, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y el activista Manuel Cuesta Morúa.
La Habana y Camagüey concentraron la mayoría de los incidentes.
Cires explicó a nuestra redacción que el arresto de activistas como Lafita o Escobar muestra cómo las fuerzas de seguridad limitan “el derecho a la libre circulación o reunirse o asistir a algún evento”.
Cires también denunció que opositores como Cuesta Morúa enfrentaron restricciones adicionales en telefonía e internet. “Es evidente que, teniendo en cuenta las novedades que están ocurriendo en la región en los próximos meses, el régimen cubano y sus fuerzas represivas aumenten los mecanismos de vigilancia, control y represión contra activistas y opositores dentro de la isla”, advirtió
Foro