La Asociación Pro Libertad de Prensa, APLP, entidad que trabaja para sensibilizar a la sociedad cubana en el ejercicio de la libertad de prensa y de palabra en el país, cumplirá el 27 de enero 15 años de constituida.
“Creo que lo fundamental a destacar de la APLP es que existe. Hemos tratado, en todo momento, de apoyar a la prensa independiente, de apoyar la libertad de prensa y de expresión. Hemos desarrollado una tarea de grandes quilates, sí, una tarea”, dijo a Radio Televisión Martí, su director y uno de sus fundadores, José Antonio Fornaris.
“Fuimos los primeros cubanos que participamos en la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa en el 2015 en Lituania, una invitación de la UNESCO. Estuvimos además en la Cumbre de Panamá. Considero que fue meritorio”, dijo.
Para resaltar el aniversario, la APLP desplegará una serie de actividades que incluirán textos sobre la historia de la organización, su desarrollo y sus primeros integrantes, recalcando los ya fallecidos como Lucas Garve, Fabio Hurtado y Juan Carlos Linares, entre otros.
“Instauramos el premio Papel Periódico (2010-2015) que premiaba, internamente, a los colegas acá en Cuba. Entre los galardonados están Augusto César San Martín, Miriam Celaya, Manuel Guerra y Roberto de Jesús Quiñones”.
“Y la tarea primordial, velar por informar, que es lo que hacemos últimamente, sobre las represalias del régimen contra los periodistas”, indicó Fornaris.
“Queremos felicitar en ese día a todos los que han integrado la APLP y darles las gracias a todos por el apoyo que ha tenido la organización durante los 15 años que vamos a cumplir próximamente”, concluyó el periodista.