Enlaces de accesibilidad

Congresistas aplauden acusación por fraude migratorio a expiloto de guerra cubano


Luis Raúl González-Pardo Rodríguez (centro) junto a militares cubanos.
Luis Raúl González-Pardo Rodríguez (centro) junto a militares cubanos.

Sumario

  • Congresistas del sur de la Florida respaldan la decisión de la administración Trump de acusar a Luis Raúl González-Pardo Rodríguez por presunto fraude y uso indebido de documentos migratorios.
  • El congresista Mario Díaz-Balart elogió el proceso legal contra el exmilitar cubano, acusado también de realizar declaraciones falsas para obtener estatus permanente en EEUU.
  • Carlos Giménez reiteró que represores del régimen cubano no tienen lugar en EEUU.
Getting your Trinity Audio player ready...

Congresistas del sur de la Florida aplaudieron la decisión de la administración del presidente Donald Trump de acusar formalmente por presunto fraude y uso indebido de documentos migratorios al expiloto de la Fuerza Aérea cubana Luis Raúl González-Pardo Rodríguez.

"El año pasado, junto con mis colegas, [los representantes Carlos Giménez] @RepCarlos y [María Elvira Salazar] @RepMariaSalazar, alertamos a la Administración Biden sobre informes de que a Luis Raúl González-Pardo Rodríguez se le había otorgado el privilegio extraordinario de ingresar a Estados Unidos", dijo el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, celebró el proceso legal contra el exmilitar cubano, acusado también de realizar declaraciones falsas a una agencia federal.

"Hoy, aplaudo a la Administración Trump y a las autoridades por responsabilizar a este individuo por hacer una declaración falsa a las autoridades estadounidenses con el fin de obtener estatus permanente en Estados Unidos. Los operativos de una dictadura asesina NUNCA deben ser permitidos en nuestro país", subrayó Díaz-Balart.

El congresista Carlos Giménez reiteró que "los represores y los agentes del régimen asesino de Cuba no tienen cabida en nuestro país", y agradeció reportes que han alertado a las autoridades sobre el tema, como los del periodista de Martí Noticias Mario Pentón.

"Gracias a sus denuncias hemos identificado a varios y el Presidente Trump ha tomado cartas en el asunto para sacarlos de nuestra nación", escribió en un post en X.

En septiembre de 2024, Pentón entrevistó al piloto de origen cubano Orestes Lorenzo, que escapó a Florida en 1991 y voló de regreso a la isla a buscar a su familia. Lorenzo dijo entonces a Martí Noticias que es “ innegable" que González-Pardo Rodríguez participó en el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate. "Fue el Mig 29 que persiguió a [José] Basulto hasta al norte del paralelo 24. Lo sé porque me lo confirmó él recientemente".

González-Pardo Rodríguez declaró en la solicitud del formulario I-485 para recibir la residencia estadounidense que nunca había "recibido entrenamiento militar ni en el uso de armas, que nunca había participado en ningún grupo que utilizara armas o amenazara con utilizarlas, y que nunca había prestado servicio en una unidad militar o policial", cuando en realidad sí recibió dicho entrenamiento y prestó servicio en las Fuerzas Armadas cubanas, en la Fuerza de Defensa Aérea, detalló este miércoles el Departamento de Justicia Estadounidense en la acusación formal contra el exmilitar cubano.

(Nota en desarrollo)

Foro

XS
SM
MD
LG