En una votación histórica que contó con apoyo bipartidista, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes una resolución que condena los horrores del socialismo.
Presentado por la congresista cubanoamericana por Florida, María Elvira Salazar, el documento fue aprobado con 285 votos a favor y 98 en contra.
La resolución ahora pasa al Senado para su debate y votación, en una fecha aún por definir.
En el texto aprobado hoy se identifica a la ideología socialista como una forma de “concentración de poder” que ha derivado “en regímenes comunistas, gobiernos totalitarios y brutales dictaduras”.
“La reciente elección de un alcalde socialista autoproclamado en una de las principales ciudades del país subraya la urgencia de condenar el socialismo y el comunismo”, declaró el representante cubanoamericano Mario Díaz-Balart tras la aprobación del texto.
Entretanto, el doctor Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia cubana, resaltó a Martí Noticias la importancia de que el Congreso de Estados Unidos reconozca que el socialismo es una ideología "de odio, criminal, que explota y destruye al ser humano”.
El documento denuncia que el socialismo ha provocado hambruna y la muerte de más de 100 millones de personas en todo el mundo, principalmente en el siglo XX.
“Muchos de los mayores crímenes fueron cometidos por ideólogos socialistas, incluidos Vladimir Lenin, Joseph Stalin, Mao Zedong, Fidel Castro, Pol Pot, Kim Jong Il, Kim Jong Un, Daniel Ortega, Hugo Chávez y Nicolás Maduro”, asegura la resolución.
La inciativa, que contaba con el copatrocinio de 63 representantes, hace mención a ejemplos concretos de los horrores cometidos por regímenes totalitarios socialistas y comunistas en la historia reciente.
Entre ellos recuerda a las decenas de millones de personas que murieron en la llamada Revolución Bolchevique. “Al menos 10 millones fueron enviadas a los gulags en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas”, destaca.
También se refiere a la hambruna y devastación causadas por el Gran Salto Adelante en China, donde murieron de hambre hasta 55 millones personas; y resalta cómo el experimento socialista en Camboya conllevó a los “campos de la muerte en los que más de un millón de personas fueron asesinadas”.
Para ejemplificar los horrores del Socialismo en el Hemisferio Occidental, la resolución recoge la tragedia acontecida a apenas 90 millas de EE. UU., en Cuba, donde Fidel Castro no sólo expropió la tierra de agricultores y negocios de emprendedores, sino “exilió a millones con nada más que la ropa puesta”.
En el caso de Venezuela, quizás el ejemplo más reciente del profundo daño que el socialismo puede provocar en pocos años de implementación, la Resolución asegura que esta ideología “ha convertido a un país antes próspero en un Estado fallido, con la tasa de inflación más alta del mundo”.
Con la aprobación de esta resolución, la Cámara de Representantes denuncia oficialmente al socialismo en todas sus formas y se opone a la implementación de políticas socialistas en los Estados Unidos.
Foro