La defensa de Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, pidió la libertad inmediata del rapero al afirmar que la policía no logró presentar pruebas que lo inculparan, en el juicio que quedó concluso para sentencia este miércoles en el Tribunal Provincial de La Habana.
“A mí la impresión que me dio fue que todo fue un montaje para fabricarle las causa a Fernando y tenerlo allí castigado injustamente, porque ellos saben que Fernando no tuvo participación en nada de eso”, relató a Martí Noticias, la madre del preso político, Eva Rivera.
La Fiscalía acusó al artista de propaganda contra el orden constitucional por, supuestamente, mantener relaciones con la organización asentada en el exilio Cuba Primero, de cuyo presidente recibió dinero para diseminar por La Habana letreros contra el sistema escritos en tela blanca “con el propósito de alterar la tranquilidad ciudadana e incitar disturbios”.
Antes, el régimen, a través de su sistema judicial, ha sentenciado por el mismo delito, al menos a quince activistas por una presunta relación con grupos radicados en el exterior como Cuba Primero, calificados por el régimen como “contrarrevolucionarios”.
Se trata de José Antonio Pompa López, Lázaro Mendoza García, Jorge Luis Boada Valdés, Carlos Terán Izquierdo, Luis Andrés Domínguez Sardiñas, Sulmira Martínez, Migdel Martínez del Toro y Yasmani González; de La Habana; de Mayabeque, Daniel Alfaro; Daniel Moreno; de Santiago de Cuba, Ana Ibis Tristá, Jarol Varona Agüero, Félix Daniel Pérez Ruiz, y Cristhian de Jesús Peña Aguilera; en Las Tunas; a José Manuel Barreiro de Cienfuegos.
La propaganda contra el orden constitucional, por la que el órgano acusador pretende sancionar a seis años de privación de libertad al rapero contestatario, puede conllevar penas de entre 3 y 10 años de prisión, ya que penaliza la distribución de material considerado "contrarrevolucionario" o crítico con el gobierno.
De acuerdo a Rivera, el instructor del caso se mostró titubeante al responder las preguntas del abogado: “lo dejó en ridículo ya que casi no sabía ni las respuestas que tenía que dar”.
“No tienen ninguna prueba contundente que incrimine a Fernando. Nosotros quedamos bien complacidos con la defensa que hizo el abogado, hizo tremendo papel”, aplaudió.
Si, por el contrario, es declarado culpable, Almenares Rivera, dispondrá de 30 días naturales, a partir del día siguiente de la notificación de la sentencia para poder interponer un recurso de apelación.
Nando OBDC fue detenido el 31 de diciembre de 2024 en su domicilio de La Lisa en La Habana, llevado al cuartel general de la policía política por más de un mes, y luego recluido en la prisión mixta para enfermos de VIH SIDA Cuba -Panamá, en Güines, Mayabeque.
Antes de su arresto, el artista desarrollaba una labor social en asentamientos de personas vulnerables y encabezaba el proyecto Arte Prohibido, a través del cual denunciaba la censura de las autoridades cubanas.
Foro