Enlaces de accesibilidad

Denuncian represión tras protesta en Maqueicito, Guantánamo


Protesta en Maiquecito, Guantánamo, tras más de una semana sin electricidad ni agua.
Protesta en Maiquecito, Guantánamo, tras más de una semana sin electricidad ni agua.

Sumario

  • Al menos cuatro personas fueron detenidas tras una manifestación pacífica en Maqueicito, Guantánamo, por la falta de electricidad y agua potable tras el huracán Melissa.
  • Los detenidos incluyen a Maciel Diéguez, Walter Diéguez, Yordano Leiva y Pedro Roberto Sarmiento Almaguer, según confirmó Martí Noticias.
Getting your Trinity Audio player ready...

Al menos cuatro personas fueron detenidas tras la manifestación popular del pasado viernes en la localidad de Maqueicito, en el municipio Paraguay, Guantánamo, cuando decenas de vecinos salieron a las calles para protestar por la falta de electricidad y agua potable, a más de 10 días de apagón provocados por los estragos del huracán Melissa.

Los detenidos son Maciel Diéguez, su sobrino Walter Diéguez, Yordano Leiva y Pedro Roberto Sarmiento Almaguer, confirmó este domingo Martí Noticias.

El medio independiente ClickCuba fue el primero en informar sobre los arrestos y la protesta en Maqueicito.

Las manifestaciones se desarrollaron en medio de un apagón que duró casi dos semanas. Este domingo, el servicio eléctrico había sido restablecido, según declaraciones de una vecina del lugar que no se identificó por temor a represalias.

"Nos fuimos para la carretera, para que nos atendieran, porque uno llama y llama y nos cuelgan el teléfono, no nos hacen caso. Y nos fuimos para allá abajo [a protestar], y metieron gente presa... y eso no tenían que hacerlo", señaló la mujer.

Videos posteados en redes sociales muestran a los manifestantes, entre ellos mujeres, jóvenes y niños, quemando gomas y gritando consignas para exigir atención gubernamental.

"Nosotros lo único que pedíamos era que nos pusieran la corriente y que trajeran pipas de agua", dijo la vecina. "Gritábamos ¡Queremos corriente! en el medio de la carretera, y los carros que pasaban por ahí rumbo a Guantánamo, llamaban y avisaban".

Tras la protesta, en la que participó "el pueblo casi completo, más de 200 personas", incluidos niños pequeños y embarazadas, según la residente en el lugar, se reportó un aumento de la vigilancia policial en la zona.

La vecina denunció que la Seguridad del Estado tomó el control del pueblo, impidiendo grabaciones y restringiendo el acceso a la información. "Los guardias en la parada, vigilando".

También se reportó la interrupción durante varias horas del servicio de internet, aparentemente como medida para evitar la difusión de los hechos. "Parece que ellos [las autoridades] tenían miedo de que nosotros dijéramos lo que está pasando aquí, en Cuba, y quitaron la conexión a internet", explicó la vecina.

La mujer dijo que algunos de los manifestantes prendieron fuego a gomas de autos en la carretera, pero solo para señalizar a los carros que no pasaran por el lugar donde se encontraba la multitud reunida.

La protesta en Maqueicito se suma a otras manifestaciones en localidades cercanas como La Sombrilla, también en el municipio Paraguay, y en el barrio Ho Chi Minh de la capital guantanamera. En redes sociales, circulan etiquetas como #GuantánamoSinLuz, #ElPuebloSeCansa y #CubaEnCrisis, reflejando el creciente malestar en una provincia históricamente golpeada por la pobreza y el abandono institucional.

El huracán Melissa dejó graves daños en Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín, provocando el agravamiento de la crisis humanitaria en la zona oriental del país, con escasez de agua, alimentos y medicamentos.

Foro

XS
SM
MD
LG