Enlaces de accesibilidad

Derecha chilena logra histórica mayoría parlamentaria: Kast y Jara irán a segunda vuelta


El empresario chileno José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, irá a segunda vuelta en las presidenciales.
El empresario chileno José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, irá a segunda vuelta en las presidenciales.

Sumario

  • La derecha chilena obtuvo la mayoría en el parlamento tras las elecciones generales, aunque será necesaria una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre.
  • La comunista Jeanette Jara (26.58%) y el derechista José Antonio Kast (24.32%) lideraron la primera vuelta, seguidos por Franco Parisi (18.84%), quien se posiciona como figura clave para la segunda ronda.
  • Kaiser y Matthei anunciaron su apoyo a Kast, mientras que Parisi no respaldó a ningún candidato, exigiendo "gestos" de ambos.
Getting your Trinity Audio player ready...

La derecha chilena acaparó la mayoría en el parlamento tras las elecciones generales disputadas el domingo, aunque será necesaria una segunda ronda para definir al próximo presidente del país sudamericano.

La comunista Jeanette Jara, candidata del oficialismo, y el empresario José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano en 2019, se medirán en la segunda vuelta, el 14 de diciembre, tras lograr la mayor cantidad de votos entre ocho aspirantes.

Jara obtuvo el 26.58% y Kast el 24.32%, mientras que la gran sorpresa de la jornada fue el tercer lugar de Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), con 18.84, por delante del libertario Johannes Kaiser (13.92%) y la centroderechista Evelyn Matthei (13.25).

La candidata del oficialismo, Jeanette Jara, vota en la primera vuelta electoral en Chile.
La candidata del oficialismo, Jeanette Jara, vota en la primera vuelta electoral en Chile.

Más abajo quedaron el expresidente de la Federación Chilena de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls (1.28%), el independiente Marco Enríquez-Ominami (1.16%) y el ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0.66% de los votos.

Tan pronto reconocieron los resultados, Kaiser y Matthei anunciaron su apoyo a Kast en la segunda ronda, mientras que Parisi no se comprometió con ninguno de los dos candidatos ganadores.

“No firmo cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia a los candidatos: gánense los votos. Necesito gestos de ellos. El PDG no necesita ningún favor”, dijo en rueda de prensa Parisi, convertido ahora en una figura clave que podría inclinar la balanza política del país.

Una encuesta del diario La Segunda preguntó a dónde irán en la próxima votación los más de dos millones y medio de votos que logró Parisi en la primera vuelta.

El 70.3% de los más de mil consultados cree que se los llevará el derechista Kast, mientras que el 16.6% favoreció a la comunista Jara, con un 13% de votos en blanco o sin definir.

La derecha domina el parlamento

Las coaliciones de derecha y centroderecha Cambio por Chile y Chile Grande y Unido se llevaron 76 de los 155 escaños en la Cámara de Diputados, mientras que Unidad por Chile, que agrupa a comunistas, socialistas y liberales, ocupó 61.

En el Senado, la derecha consiguió 27 de los 50 curules, por 23 la izquierda.

Expertos coinciden en que la jornada electoral de este domingo marcó la mayor victoria de la derecha en la historia chilena desde el regreso de la democracia, en 1990.

Foro

XS
SM
MD
LG