Un derrumbe parcial en una de las salas del Hospital Calixto García, de La Habana, en horas de la mañana de este miércoles, evidencia las condiciones críticas en que se encuentran los centros de salud en Cuba.
Parte del techo, a la entrada de la Sala Clínica Alta del hospital se vino abajo sobre las 6:30 a.m, causando temor entre pacientes y acompañantes.
"Los pacientes estaban durmiendo todavía, la gente se asustó, empezaron a ponerse nerviosos", dijo a Martí Noticias un testigo del derrumbe que no quiso identificarse por temor a represalias.
El siniestro, explicó, ocurrió en la parte del recibidor de la sala, donde laboran las enfermeras, y causó el desprendimiento de parte del piso superior y del cielo raso, según muestran las fotos enviadas a nuestra redacción.
"Unos minuticos antes había acabado de pasar una señora por ahí", señaló la fuente.
La sala del hospital "está en muy mal estado", constructivo, señaló la testigo del derrumbe y evidencian las fotos compartidas con Martí Noticias.
"En los baños no hay luz, no hay iluminación, todo oscuro. Ttremenda 'puercada' (mugre). También hay paredes con huecos (...) donde estaban las camas, y en el techo, más arriba, que se ven las cabillas, las tuberías", detalló la testigo del derrumbe.
Cuba vive una de sus peores crisis sanitarias desde la llegada al poder de los hermanos Fidel y Raúl Castro, en 1959, quienes hicieron de la Salud Pública gratuita una de sus banderas políticas. Pero más de seis décadas después, la mayoría de los hospitales y centros de atención médica carecen de las condiciones básicas para su funcionamiento, con falta de insumos y equipos y en precarias condiciones higiénicas y de infraestructura.
Residentes en la isla afectados por la crisis epidemiológica actual, con brotes de dengue, chikungunya y oropouche, han dicho a Martí Noticias que prefieren evitar los hospitales y policlínicos porque la mayoría están "colapsados", sin personal médico suficiente, largas colas y horas de espera para ser atendidos y falta de reactivos para los diagnósticos.
Foro