Enlaces de accesibilidad

Detienen a la activista Marthadela Tamayo y el rapero NavyPro


Marthadela Tamayo. (Tomada de Facebook: Juan Antonio Madrazo Luna)
Marthadela Tamayo. (Tomada de Facebook: Juan Antonio Madrazo Luna)

Los activistas Marthadela Tamayo y su esposo el rapero Osvaldo Navarro, conocido como NavyPro, fueron detenidos el domingo por varias horas por la policía política, denunció Adela González Hernández, madre de Tamayo.

“Yo caminé por el barrio preguntando a los vecinos y aunque la gente no le gusta hablar mucho cuando se trata de estos asuntos, finalmente pude saber que cuando ellos salieron de la casa, los montaron en una patrulla y se los llevaron”, dijo González Hernández.

“Fui a la estación policial que tengo más cercana y no me dieron información ninguna, nada sobre la detención”, dijo la madre.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:43 0:00

Igual respuesta recibieron Manuel Cuesta Morúa del Consejo para la Transición Democrática en Cuba y Juan Antonio Madrazo Luna, director del Comité Ciudadano por la Integración Racial.

Con la detención de los dos activistas, la Seguridad del Estado continúa su arremetida contra la Sociedad Civil independiente.

“Esto es parte de operaciones que en las últimas semanas el Departamento de Enfrentamiento de la Seguridad del Estado ha lanzado contra miembros del Comité Ciudadano por la Integración Racial y del Consejo por la Transición Democrática de Cuba y está relacionado, directamente, a las solicitudes de llevar a cabo la protesta contra la violencia el próximo 20 de noviembre”, afirmó Madrazo Luna.

Más de 300 cubanos firmaron el pasado miércoles una declaración publicada en la plataforma Archipiélago, en la que reafirman su derecho a manifestarse el 20 de noviembre, y se solidarizan con las personas que están siendo acosadas por las autoridades por su apoyo a la iniciativa.

“Al parecer han sido secuestrados por agentes del Departamento de Enfrentamiento de la Seguridad del Estado”, indicó.

Tamayo y Navarro tenían previsto asistir en la mañana del domingo a un servicio religioso en la Iglesia Metodista ubicada en las calles 15 y K del Vedado habanero pero no llegaron al templo.

“Por otra parte, la desaparición de Marthadela y Osvaldo corresponde a los perfiles ‘racializados’ de la propia Seguridad del Estado contra militantes antirracistas de la oposición política que en las últimas semanas han venido sucediendo. Hay un mayor hostigamiento hacia la sociedad civil que está representada por una gran mayoría de afrodescendientes y sobre todo, los activistas que estamos trabajando al interior de las comunidades y de los barrios, es decir, hay todo un perfil racista e institucional por parte de la seguridad del Estado y las instituciones políticas”, comentó Madrazo.

“Y esto responde a que el régimen sabe que ha perdido base social en las comunidades y los barrios y sobre todo en el segmento de la población afrodescendiente”, puntualizó el activista.

Marthadela Tamayo y Osvaldo Navarro fueron puestos en libertad el domingo en la tarde, tras varias horas de detención en la unidad policial de la calle Aguilera.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

XS
SM
MD
LG