El Tribunal municipal de Bartolomé Masó en la provincia Granma, condenó el lunes a 1 año y 6 meses de privación de libertad a Osmani Mendoza Ferriol, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Según el grupo opositor, Mendoza Ferriol fue acusado de un nuevo delito de “desacato” fabricado por la policía política. Aún no ha sido llevado a prisión.
Su primo, Robert Pérez, denunció desde esa localidad que Mendoza Ferriol estaba vendiendo mercancías, aparentemente de forma ilegal, y fue atrapado por la policía que decomisó los artículos.
El activista, quien estaba en libertad condicional de una condena de 4 años y ocho meses por “desacato” y “atentado”, gritó consignas contra el gobierno durante el arresto.
También fue arrestado, el 29 de octubre, su hermano Osvaldo Mendoza Ferriol, y conducido a la unidad de la PNR de Bayamo donde le informaron que sería trasladado para La Habana porque "está circulado por la policía de Santiago de las Vegas ", en el muniipio capitalino de Boyeros.
Osvaldo cumple una sentencia de 10 meses de trabajo correccional sin internamiento por el delito de acaparamiento, pero se desconoce si su apresamiento actual obedece a esa causa.
Osmani y Osvaldo Mendoza Ferriol son considerados presos políticos por Cuban Prisoners Defenders. La organización señala que ambos han sido privados de su libertad con acusaciones "probadamente falsas y fabricadas" por su oposición al régimen.