Enlaces de accesibilidad

EEUU no descarta enviar a Guantánamo inmigrantes que no cometieron delitos violentos


Imagen difundida por el Departamento de Seguridad Nacional en un vuelo a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo
Imagen difundida por el Departamento de Seguridad Nacional en un vuelo a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que no descartan enviar a la Base Naval de Guantánamo a inmigrantes ilegales que no hayan cometido delitos violentos.

Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos no descarta enviar a la Base Naval de Guantánamo a inmigrantes ilegales que no hayan cometido delitos violentos, dijo este domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una entrevista con CNN.

“Tendremos instalaciones que cumplirán con los mismos estándares de otras instalaciones de detención en Estados Unidos y no creo que el presidente vaya a atarse las manos en cuanto a lo que debe hacer para garantizar la seguridad de EEUU”, comentó.

Noem visitó el viernes la Base Naval, adonde han llegado varios vuelos con inmigrantes desde que el presidente Donald Trump anunció que prepararían las intalaciones para recibir a unos 30.000.

La secretaria de Seguridad Nacional no dijo cuánto tiempo los inmigrantes podrían estar detenidos allí antes de ser deportados a sus países aunque mencionó que el objetivo era que permanecieran temporalmente, no "semanas y meses".

Según un comunicado del Departamento de Defensa, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas retiene a los hombres mientras los funcionarios determinan si serán deportados a Venezuela o enviados a otro destino.

El Comando Sur de Estados Unidos, que supervisa las operaciones en Guantánamo, no hizo comentarios sobre el número de vuelos que han llegado a la Base pero dijo a la VOA el sábado que el centro de detención alberga ahora a "más de tres docenas de personas".

Los primeros 10 inmigrantes indocumentados llegaron al centro de detención el martes 4 de febrero. Los funcionarios de seguridad nacional indicaron que son miembros de Tren de Aragua, una pandilla callejera venezolana con alcance transnacional.

Corte bloquea envío de inmigrantes venezolanos a Guantánamo

Este domingo, un tribunal federal impidió que tres inmigrantes venezolanos detenidos en Nuevo México fueran enviados a la Base Naval de Guantánamo.

Los abogados explicaron que los tres se ajustaban "al perfil de aquellos que la administración ha priorizado para su detención en Guantánamo, es decir, hombres venezolanos detenidos en el área de El Paso con cargos (falsos) de conexiones con la pandilla Tren de Aragua".

El juez Kenneth J. Gonzales concedió la orden temporal, a la que el gobierno se opuso, dijo a The Associated Press Jessica Vosburgh, abogada de los hombres .

“Esto será revisado y detallado más en las próximas semanas”, agregó.

El documento fue presentado como parte de una demanda en nombre de los tres venezolanos interpuesta por el Centro de Derechos Constitucionales, la Unión Americana de Libertades Civiles de Nuevo México, y el Centro Asesor de Inmigrantes Las Américas.

Desde la orden ejecutiva de Trump del mes pasado, el Pentágono ha desplegado cientos de marines en Guantánamo para ampliar las instalaciones y apoyar las operaciones de detención de inmigrantes indocumentados.

"Lo más duro que pasa es la incertidumbre", dice una cubana que pasó 7 meses en la Base

Una activista que escapó de Cuba en 2022 contó a la AFP esta semana que había pasado siete meses en la base tras ser rescatada en el mar por la Guardia Costera.

Yeilis Torres dijo que "lo más duro que pasa es la incertidumbre, la espera de ese proceso tan largo". Fue la única, de un grupo de más de una veintena, que logró conseguir excepcionalmente asilo en Estados Unidos.

"Estuve aislada tres días. Hay personas que están ahí aisladas en las habitaciones (...) alrededor de tres, cuatro meses", contó.

"Nos daban la oportunidad de trabajar" y recibían "un estipendio para comida y productos de aseo".

En la Base Naval de Guantánamo opera desde hace décadas un centro de detención para inmigrantes que funciona de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

El centro ocupa solo una pequeña parte de la base. Estas instalaciones militares alojaron a miles de cubanos y haitianos interceptados en el mar en la década de 1990. La mayoría permaneció años en el campamento.

Foro

XS
SM
MD
LG