Enlaces de accesibilidad

Embajador Hammer se reúne con obispos de Holguín, Guantánamo y Bayamo


De Izq. a der. el obispo auxiliar de Holguín, Marcos Pirán Gómez, el embajador Hammer, el obispo de Bayamo, Álvaro Julio Beyra Luarca, y el obispo de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, Silvano Pedroso Montalvo.
De Izq. a der. el obispo auxiliar de Holguín, Marcos Pirán Gómez, el embajador Hammer, el obispo de Bayamo, Álvaro Julio Beyra Luarca, y el obispo de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, Silvano Pedroso Montalvo.

El jefe de la misión diplomática, Mike Hammer, se reunió con obispos católicos de la región oriental para coordinar la distribución de tres millones de dólares en asistencia humanitaria destinada a los damnificados por el huracán Melissa.

Getting your Trinity Audio player ready...

La Embajada de Estados Unidos en La Habana informó que el jefe de la misión diplomática, Mike Hammer, sostuvo un encuentro con obispos católicos de la región oriental de Cuba para evaluar las necesidades más urgentes de la población tras el paso del huracán Melissa el 29 de octubre.

Monseñor, Álvaro Julio Beyra Luarca, obispo de la Diócesis del Santísimo Salvador de Bayamo-Manzanillo, el obispo auxiliar de Holguín, Marcos Pirán Gómez y el obispo de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, Silvano Pedroso Montalvo, se reunieron con el representante estadounidense en la isla.

En una publicación en la red social X, la sede diplomática señaló que la reunión tuvo como objetivo entender y coordinar y la distribución de los 3 millones de dólares en asistencia humanitaria que el gobierno estadounidense está destinando directamente a los cubanos más afectados por el ciclón.

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba señaló en un comunicado el 2 de noviembre que los residentes de la zona oriental de la isla se encontraban en una situación "catastrófica, muy dolorosa y triste".

En esa ocasión, explicaron que la ayuda fue "un ofrecimiento de carácter humanitario de la Administración de los Estados Unidos", que se gestionaría a través de instituciones de la Iglesia Católica en EEUU, para "ayudar directamente a los damnificados por el huracán Melissa, con tres millones de dólares en recursos".

A raíz de la catástrofe, la cancillería estadounidense publicó una declaración oficial del Secretario de Estado, Marco Rubio, manifestando que su país estaba preparado para brindar ayuda humanitaria "inmediata, tanto directamente como a través de socios locales" para que fuera distribuida "con mayor eficacia a quienes la necesitan".

Además, el gobierno de EEUU divulgó una hoja informativa detallando los mecanismos permitidos para el envío de ayuda a la isla en casos de desastre y recordando las exenciones y autorizaciones para las donaciones privadas de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios a Cuba.

Foro

XS
SM
MD
LG