Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, con Estados Unidos como mediador, entran en una nueva etapa con la reunión anunciada entre Steve Witkoff, el enviado especial del presidente Donald Trump, y el mandatario ruso Vladimir Putin.
Tan pronto como la próxima semana podrían encontrarse en Moscú Witkoff y Putin, dijo Trump el martes a bordo del Air Force One, y adelantó que “quizás” también asista Jared Kushner, su yerno y asesor.
“No estoy seguro de que Jared vaya, pero está involucrado en el proceso, es un tipo inteligente, y creo que se reunirán con el presidente Putin la próxima semana en Moscú”, agregó.
En su vuelo a Palm Beach, donde pasará Acción de Gracias, el Presidente aseguró que “estamos teniendo algunas conversaciones con Rusia. Ucrania lo está haciendo bien, creo que están bastante contentos con eso”, aseguró Trump.
En su habitual encuentro con los medios en el avión presidencial, Trump reconoció la dificultad que ha tenido para llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, una promesa de su campaña de reelección a la Casa Blanca.
“Hemos terminado ocho guerras, pensé que esta sería una de las más fáciles debido a mi relación con el presidente Putin, pero ha sido probablemente una de las más difíciles. Hay mucho odio”, aseveró el Presidente.
Al ser cuestionado sobre una posible fecha para finalizar el conflicto, Trump afirmó que “no hay una fecha límite, para mí es cuando se acabe. Creo que todos están cansados de esta pelea en este momento, han perdido demasiadas personas”, acotó.
Reportes de prensa informan que las partes implicadas en el acuerdo de paz trabajan en el documento original de 28 puntos propuesto por Estados Unidos, algunos de los cuales aún necesitan “afinarse” con la revisión más profunda de expertos.
El presidente Trump convirtió el fin de la guerra de Rusia en Ucrania en una cuestión primordial de su Administración, por lo cual ha recibido en la Casa Blanca, en tres ocasiones, al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, además de reunirse con Putin en Alaska.
Desde su comienzo en febrero de 2022, con la invasión rusa a territorios ucranianos, el conflicto ha causado más de 50 mil víctimas entre muertos y heridos, incluyendo tres mil niños, según datos del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos.
Foro