Enlaces de accesibilidad

Excarcelan a periodista independiente Ángel Cuza tras año y medio en prisión


El activista y periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso. (Facebook)
El activista y periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso. (Facebook)

A pesar de las advertencias de la Seguridad del Estado antes de su excarcelación y las sugerencias de que abandonara el país, Cuza dijo que continuará su labor como comunicador y activista.

Getting your Trinity Audio player ready...

El periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso fue excarcelado este sábado luego de un año y medio en prisión política, informaron organizaciones independientes.

Cuza fue condenado el 7 de noviembre de 2023 a un año y seis meses de cárcel por el supuesto delito de “desorden público”.

"El oficial de la Seguridad del Estado que le anunció su libertad por fin de condena le advirtió que a la mínima que hiciera, regresaría a la misma celda que dejaba en la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este", dijo en un post en Facebook el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

También le sugirió abandonar el país, una estrategia con la que el régimen busca silenciar voces críticas y neutralizar las actividades de opositores y disidentes. "No les conviene tener gente como nosotros aquí, que somos frontales", dijo Cuza en declaraciones a ADNCuba citadas por el ICLEP.

Según la organización, Cuza respondió que, una vez en libertad, retomaría su labor como comunicador independiente y activista de derechos humanos.

El Observatorio Cubano de Derechos Culturales celebró la excarcelación del también artista urbano. "Durante su tiempo en reclusión fue víctima de numerosos actos violatorios de sus derechos más elementales", dijo en un comunicado publicado en redes sociales.

Cuza ha sido perseguido, acosado y detenido en múltiples ocasiones por la policía política debido a su actividad como reportero independiente, recordó el ICLEP. En 2021, cumplió ocho meses de prisión por participar en la protesta pacífica del 30 de abril de ese año en la calle Obispo de La Habana Vieja, y liberado en enero de 2022.

El comunicador reportó con regularidad para CubaNet durante 2023, por lo que fue "perseguido, acosado y detenido en varias ocasiones por la policía política", con un total de 10 detenciones arbitrarias y ocho operativos de vigilancia, dijo el medio independiente en una nota sobre su liberación.

Cuba aparece en el lugar 165, entre 180 países, en el Índice de la Libertad de Prensa en el Mundo 2025 de Reporteros Sin Fronteras. El informe señala que la Constitución cubana establece que los medios de comunicación son propiedad del Estado, “lo que convierte al periodismo —fuera de la prensa oficial— en clandestino de facto”.

“Desde el 2021, el espacio de libertad creado por una breve "primavera" de medios independientes en línea se ha ido cerrando gradualmente, y la represión a los periodistas se ha intensificado”, subraya el reporte publicado el viernes pasado.

Foro

XS
SM
MD
LG