La inteligencia ucraniana anunció la identificación de un extenso grupo de cubanos que habrían sido reclutados por el ejército ruso, con el fin de apoyar la invasión a Ucrania.
La participación de ciudadanos de la isla en la ofensiva bélica lanzada por Vladimir Putin en febrero de 2022 ha sido documentada por distintas organizaciones, como la Asamblea de la Resistencia Cubana y medios, como la agencia Reuters y la revista Time, pero esta sería la primera vez que se publica un listado de nombres de esa amplitud.
La relación de activos cubanos aparece en más de 20 páginas publicadas en Telegram.
La base de datos del Proyecto Quiero Vivir, fue elaborada por el Estado Mayor de Coordinación para Asuntos de Prisioneros de Guerra, creado con el apoyo del Ministerio de Defensa y la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania, para ayudar a los soldados rusos y bielorrusos, así como a los reclutas involucrados en la guerra de Rusia contra Ucrania, a rendirse de forma segura.
Quiero Vivir alude a un llamado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania para que los extranjeros eviten por todos los medios unirse a las filas del ejército de ocupación ruso, y si son enviados al frente, que se pongan en contacto con el proyecto.
"Hemos verificado los nombres y datos personales de 1028 cubanos que firmaron contratos con las Fuerzas Armadas Rusas entre 2023 y 2024", agregan en el post de Telegram.
Estimaciones preliminares sugieren que el número total de ciudadanos cubanos podría alcanzar los 20.000 y que fueron animados a enrolarse para trabajos en almacenes, en la construcción o en seguridad, con salarios de entre 2000 y 2500 dólares mensuales.
En 2023, las autoridades cubanas anunciaron procesos judiciales contra 17 personas, presuntamente implicadas en una red de reclutamiento para el ejército ruso.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba (MinRex) dijo en una declaración que Cuba "tiene una firme y clara posición histórica contra el mercenarismo" y "no forma parte del conflicto bélico en Ucrania".
Rusia también ha negado que reclute directamente a cubanos en la isla para luchar contra Ucrania. "No reclutamos a nadie. Pero la gente, tal vez, se organiza y trabaja en chats", dijo a medios de prensa rusos el primer vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, Alexey Chepa.
Sin embargo, numerosos analistas señalan que, siendo Moscú y La Habana grandes aliados, es muy probable que el régimen comunista en la isla haya estado al tanto de toda esta operación y hasta haya participado activamente en la captación.
El gobierno cubano ha manifestado su total apoyo al Kremlin desde el comienzo de la invasión a Ucrania.
Informes de inteligencia, citados por RBC Ukraine, indican que la escala del reclutamiento no ha hecho más que aumentar.
Foro