Enlaces de accesibilidad

Liberado de prisión en Bielorrusia un periodista de Radio Europa Libre/Radio Libertad


El comunicador Andrey Kuznechyk. (Imagen de cortesía).
El comunicador Andrey Kuznechyk. (Imagen de cortesía).

Funcionarios estadounidenses y grupos de derechos humanos en Bielorrusia lo han reconocido como prisionero político.

Getting your Trinity Audio player ready...

Andrey Kuznechyk, periodista del Servicio de Bielorrusia de Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL), fue liberado de una prisión bielorrusa, después de haber estado detenido durante más de tres años en un caso que fue calificado como motivado políticamente.

Funcionarios estadounidenses y grupos de derechos humanos en Bielorrusia lo han reconocido como prisionero político.

“Este es un día feliz para Andrey, su esposa Alesya y sus dos hijos pequeños. Después de más de tres años de separación, esta familia está unida nuevamente gracias al presidente [Donald] Trump”, dijo el presidente y director ejecutivo de RFE/RL, Stephen Capus, en un comunicado el 12 de febrero, destacando los esfuerzos del secretario de Estado, Marco Rubio, "y su equipo", así como del gobierno lituano por su apoyo.

Rubio también se pronunció sobre este éxito de la diplomacia estadounidense. "El firme liderazgo del presidente Trump ha permitido la liberación de un ciudadano estadounidense detenido injustamente en Bielorrusia y de dos presos políticos", precisó en un comunicado.

"Quiero agradecer especialmente al gobierno de Lituania por su cooperación y asistencia; siguen siendo un verdadero aliado y amigo. También quiero agradecer a mi equipo de Asuntos Consulares, a la Oficina del Enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes y a la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos por todo el arduo trabajo que se realizó para lograr estas liberaciones. Seguimos comprometidos con la liberación de otros ciudadanos estadounidenses en Bielorrusia y en otros lugares. Pedimos la liberación de casi 1.300 presos políticos que permanecen en prisión en Bielorrusia", subrayó el secretario de Estado.

La liberación de Kuznechyk se produjo un día después de que la administración Trump consiguiera la excarcelación del profesor estadounidense Marc Fogel, quien estaba recluido en una prisión de Rusia, aliado clave de Bielorrusia. "Fue un honor" lograr la libertad de Fogel, dijo Rubio en redes sociales.

Kuznechyk fue detenido en noviembre de 2021 y sentenciado inicialmente a 10 días de cárcel por cargos de vandalismo que rechazó. Después de cumplir esa pena, no fue liberado, sino acusado de crear un grupo extremista, una medida que las autoridades no revelaron a los familiares y colegas de Kuznechyk durante meses.

El 8 de junio de 2022, el tribunal regional de Mahilyou, en el este de Bielorrusia, declaró culpable a Kuznechyk y lo condenó a seis años de prisión. El juicio duró solo un día.

Su caso fue visto como parte de una campaña más amplia de represión contra los periodistas de RFE/RL y los medios independientes en Bielorrusia.

Foro

XS
SM
MD
LG