Enlaces de accesibilidad

Melissa cruza lentamente sobre territorio cubano; EEUU activa ayuda para el Caribe


Las lluvias asociadas a Melissa están provocando enormes daños.
Las lluvias asociadas a Melissa están provocando enormes daños.

Sumario

  • Huracán Melissa toca tierra en Cuba con categoría 3: intensas lluvias, vientos destructivos y miles de evacuados

El huracán Melissa, catalogado como 'extremadamente peligroso', ha causado estragos en varias provincias de Cuba tras tocar tierra con vientos de 195 km/h y lluvias torrenciales.

Getting your Trinity Audio player ready...

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, Melissa se desplaza hacia el noreste a 17 km/h y se espera que cruce el oriente cubano en las próximas horas, saliendo al mar por la provincia de Holguín.

El huracán, catalogado como “extremadamente peligroso”, tocó tierra en la madrugada de este miércoles en la costa sur de la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico, con vientos sostenidos de 195 km/h y una presión central mínima de 952 mb.

El fenómeno meteorológico ha provocado lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas de hasta 3,5 metros y ráfagas violentas que afectan a las provincias orientales de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey, todas bajo advertencia de huracán.

La Defensa Civil cubana mantiene activa la fase de alarma ciclónica y ha evacuado a más de 735.000 personas.

El fenómeno atmosférico se dirigirá hacia el sureste de las Bahamas, donde se prevé que mantenga su intensidad como huracán poderoso antes de acercarse a Bermuda el jueves por la noche.

Las autoridades advierten sobre el alto riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas, donde se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 600 mm.

Las condiciones extremas se mantendrán durante toda la mañana, con oleaje destructivo en las costas y cortes generalizados de electricidad en varias regiones del país.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa se dirigirá hacia el sureste de las Bahamas, donde se prevé que mantenga su intensidad como huracán poderoso antes de acercarse a Bermuda el jueves por la noche.

Ayuda de EEUU

En respuesta a los daños catastróficos provocados por el huracán Melissa en varios países del Caribe, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha desplegado un Equipo Regional de Respuesta ante Desastres (DART) y ha activado unidades especializadas de búsqueda y rescate urbano (USAR) con base en EE. UU.

Estos equipos están diseñados para actuar rápidamente en situaciones de emergencia, brindando apoyo técnico, logístico y humanitario en zonas gravemente afectadas por fenómenos naturales.

Actualmente, los equipos están trabajando en coordinación con los gobiernos locales, comunidades afectadas, agencias internacionales y socios militares estadounidenses para evaluar las necesidades más urgentes y organizar una respuesta eficaz. Su labor incluye desde rescate de personas atrapadas hasta la distribución de ayuda humanitaria, con el objetivo de salvar vidas y mitigar el impacto del desastre en las poblaciones más vulnerables.

Foro

XS
SM
MD
LG