Enlaces de accesibilidad

Qué hay detrás del cargo de espionaje contra Gil; "Si es culpable, Díaz-Canel también lo es", dice su hermana (VIDEO)


FOTO ARCHIVO. Alejandro Gil habla con periodistas sobre las potencialidades de las relaciones económicas entre Cuba y China, en noviembre de 2022.
FOTO ARCHIVO. Alejandro Gil habla con periodistas sobre las potencialidades de las relaciones económicas entre Cuba y China, en noviembre de 2022.

María Victoria Gil Fernández de Ayala, hermana del exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil Fernández, ofrece detalles del proceso judicial en su contra en una entrevista con Martí Noticias.

Getting your Trinity Audio player ready...

María Victoria Gil Fernández de Ayala, hermana del exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil Fernández, rompió el silencio y aseguró que ya no puede defender a su hermano, acusado por el régimen de espionaje, malversación y lavado de activos.

En una entrevista con Martí Noticias, la también abogada calificó de “amañado y secreto” el proceso judicial contra el exviceprimer ministro, pero reconoció su responsabilidad en la crisis que atraviesa el país.

“Yo no puedo seguir defendiéndolo. Mi hermano fue el arquitecto de la Tarea Ordenamiento, que empobreció al pueblo y lo dejó sin esperanzas”, afirmó.

Gil Fernández fue ministro de Economía y Planificación de Cuba entre 2018 y 2024, además de viceprimer ministro desde 2019. Fue considerado el “cerebro” de la Tarea Ordenamiento, la reforma monetaria que hundió el poder adquisitivo de los cubanos y disparó la inflación. Su caída marca uno de los mayores escándalos políticos en la Cuba de Miguel Díaz-Canel.

“Cuba no es la que dejé”

María Victoria, quien reside en España, contó que cambió la percepción sobre su hermano tras viajar a la Isla en marzo de 2024, poco después de su destitución.

“Yo hacía dos años que no iba a Cuba. Cuando llegué, me encontré con un país devastado, con gente que me decía: ´no estoy enfermo, tengo hambre´. Entonces comprendí que mi hermano, como ministro de Economía, era parte del desastre”, dijo con la voz entrecortada.

La hermana del exministro reconoció que durante años lo defendió públicamente, pero la realidad que presenció la hizo cambiar. “Me di cuenta de que estaba defendiendo lo indefendible. Él y toda esa cúpula de dirigentes corruptos son responsables de la miseria del pueblo cubano”, subrayó.

El juicio de un hombre que “sabe demasiado”

Según Gil Fernández de Ayala, la Fiscalía planea pedir hasta 30 años de prisión para su hermano, aunque en un inicio se habló de cadena perpetua. “Es prácticamente lo mismo”, dijo.

“El cargo de espionaje es una excusa para celebrar un juicio a puertas cerradas. Lo incluyeron para justificar el secretismo, porque saben que Alejandro no se ha doblegado”, opinó la exiliada.

La jurista señaló que el exministro lleva más de un año detenido en una prisión de alta seguridad en Guanajay, en condiciones críticas. “Ha bajado 50 libras, perdió todo el cabello y sufre una alopecia causada por el estrés. No creo que le quede mucha vida”, alertó.

La expresentadora de Televisión Cubana confesó el temor de que su hermano siga la misma suerte de José Abrantes, el exministro del Interior de Cuba, fallecido en enero de 1991, mientras se encontraba cumpliendo una condena de 20 años por “negligencia” y “mal uso de fondos gubernamentales”.

“Chivo expiatorio de una dictadura”

Para la hermana del exministro, la causa contra Gil busca desviar la atención del verdadero poder en Cuba. “Díaz-Canel fue su tutor de tesis, trabajaban juntos, eran como una sola persona. Si mi hermano es culpable, Díaz-Canel también lo es, porque tenía la obligación de supervisarlo”, afirmó.

María Victoria sostiene que el proceso es “una elaboración macabra y maquiavélica” y que “el juicio ya tiene la sentencia escrita”.

Según ella, el régimen necesitaba sacrificar a alguien visible para descargar la culpa del desastre económico. “Alejandro Gil no es inocente, pero tampoco es el único culpable. En Cuba nadie llega tan alto sin obedecer ciegamente, y nadie cae sin que el poder lo decida”, dijo.

“Si el pueblo pide cadena perpetua, yo estaré con el pueblo”

A pesar del dolor familiar, María Victoria fue contundente: “Yo también veo a mi hermano con la rabia del pueblo. Si merece cadena perpetua por haber destruido el país, seré la primera en apoyar la condena. Pero los verdaderos corruptos no pueden ser sus jueces”.

En sus palabras finales, pidió al pueblo cubano “no dejarse engañar por un juicio manipulado”.

“Este caso no es justicia, es miedo. Un régimen que se devora a los suyos muestra que se tambalea. Alejandro Gil fue parte del sistema que hoy lo destruye”, concluyó.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG