Esta semana, agentes de la Seguridad del Estado irrumpieron en una finca en Viñales, provincia de Pinar del Río, y robaron nuevamente animales que habían quedado al cuidado de la madre de los opositores cubanos exiliados Ariel y Omara Ruiz Urquiola.
Esta última, quien reside en España, denunció la confiscación llevada a cabo por autoridades locales en complicidad con vecinos vinculados al régimen, y que intentaron justificar citando razones administrativas: la vaca "Natividad" y su ternero "Nacho" se encontraban en lo que el régimen considera “tierras del Parque Viñales.”
Omara Ruiz Urquiola contó a Martí Noticias que el jueves su madre, la profesora retirada Isabel Urquiola, de 78 años, quien mantiene la Biogranja El Infierno de Viñales “bajó al Valle y recuperó a sus animales, los cuales estaban amarrados a un árbol”.
La familia “está a la expectativa porque esto no ha terminado. Todavía nos tienen que devolver animales”, agregó la entrevistada.
Omara dijo que el campesino, identificado como “El niño Dopico”, admitió que había llamado a Carlos Fleitas, jefe de la Empresa Pecuaria en Viñales, para coordinar junto a otros dos secuaces el robo de los animales.
Los Ruiz Urquiola han denunciado que su proyecto de cultura agroecológica "está en peligro constante de expropiación forzosa".
En febrero de 2025, se desató una cadena de ataques por parte de las autoridades locales que incluyeron la “compra forzada” de una vaca y de una burra.
“La compraventa forzosa, que es lo que ellos [las autoridades] han argumentado como mecanismo, es absolutamente ilegal. Está violando la ley cubana, está pasando por encima de nuestros derechos y es un atropello. Ni siquiera mi madre, si quisiera vender los animales, regalarlos, no puede”, recalcó entonces Omara.
“Mi madre tiene derecho a cuidarlos, tiene derecho a estar en la casa de su hijo, pero si mi madre decidiera vender la casa, tampoco puede hacerlo. La única que puede hacer acciones de reparación, grandes, constructivas, cambios sobre la casa soy yo, en ausencia de Ariel, pero ni yo estoy facultada para venderla”, agregó.
El Ministerio de Agricultura ((MINAGRI) ha declarado extinto el usufructo otorgado a Ariel Ruiz Urquiola, mientras que el Ministerio del Interior impide la entrada al país, tanto de Omara como de su hermano Ariel, quien fue condenado en 2017 a un año de privación de libertad, pena máxima para el supuesto delito de “desacato”, una figura delictiva bajo la cual el régimen cubano ha encarcelado a muchos de sus opositores.
Foro