Enlaces de accesibilidad

Zar de fronteras de EEUU responde a críticas del Papa Francisco a políticas de deportación


Tom Homan, en la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 29 de enero de 2025. REUTERS/Elizabeth Frantz/Foto de archivo
Tom Homan, en la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 29 de enero de 2025. REUTERS/Elizabeth Frantz/Foto de archivo

Tom Homan pidió al Sumo Pontífice concentrarse en los asuntos de la Iglesia Católica y dejarle a las autoridades estadounidenses el control de la frontera.

Getting your Trinity Audio player ready...

El "zar de fronteras" del presidente Donald Trump, Tom Homan, criticó fuertemente el martes las declaraciones del Papa Francisco después de que el líder de la Iglesia Católica condenara la deportación masiva de inmigrantes iniciada por la actual administración en Estados Unidos.

El papa Francisco criticó los planes del gobierno de Trump de deportar en masa a los migrantes, advirtiendo que la expulsión forzosa de personas, simplemente por su estatus ilegal, los priva de su dignidad inherente y “terminará mal”.

Homan respondió de inmediato a los comentarios del sumo pontífice, en declaraciones a la prensa a las afueras de la Casa Blanca el martes, al señalar que el Vaticano es una ciudad-estado rodeada de muros, y que el Papa se debe concentrar en los asuntos de la Iglesia Católica.

“Lo digo como católico de toda la vida... (El Papa) debería arreglar la Iglesia católica y concentrarse en su trabajo y dejarnos a nosotros el control de las fronteras”, contestó Homan a la pregunta de un periodista sobre el tema.

En una carta a los obispos estadounidenses, el Papa Francisco exhortó a “todos los fieles de la Iglesia Católica... a no ceder ante narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo la semana pasada que más de 8 mil personas habían sido arrestadas en acciones de control de inmigración desde que Trump asumió el cargo, el 20 de enero. Algunas han sido deportadas y otras están detenidas en prisiones federales y en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

Este martes, la Guardia Costera estadounidense repatrió a Cuba a 16 balseros interceptados cerca de Bahamas. Desde octubre, 98 migrantes han sido devueltos a Cuba.

Mientras, cientos de miles de cubanos en Estados Unidos que se encuentran actualmente en un limbo migratorio con I-220A temen ser deportados tras los cambios en las políticas migratorias estadounidenses anunciados por Trump.

Los migrantes que ingresaron a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden y recibieron un parole podrían ser deportados de manera acelerada, según un documento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que se hizo público en enero.

Sin embargo, expertos consultados por Martí Noticias aseguran que los cubanos serían el grupo que corre menor riesgo. En cambio, los nicaragüenses, venezolanos y haitianos que no calificaron para un Estatus de Protección Temporal (TPS) si podrían enfrentar un proceso de deportación acelerado.

"Cualquier cubano que haya entrado al país y que no haya cometido un fraude en su aplicación es elegible a la Ley del Ajuste después de estar un año en los EEUU", dijo la semana ´pasada el abogado constitucionalista, Rafael Peñalver.

El abogado de inmigración Wilfredo Allen señaló, por su parte, que no le preocupan los cubanos que entraron con parole humanitario porque "tienen la protección de la Ley de Ajuste, a la que pueden aplicar al año y un día".

"El ajuste cubano requiere una entrada y una inspección, no requiere que el parole dure el resto del tiempo. Cualquier cubano que entró con un parole, aunque sea revocado, no está impedido de obtener su residencia por el ajuste cubano", agregó.

Para el experto, "la única preocupación son los que tienen una orden de deportación, no se presentaron en corte y tampoco presentaron el asilo. Esos casos pueden estar en peligro. Aparte de eso, ningún cubano que entró con un parole humanitario o por CBP One tiene que preocuparse", dijo.

Foro

XS
SM
MD
LG