El sistema SmartVineyard consiste en dispositivos instalados en las viñas que registran y analizan todas las condiciones geográficas y climáticas en una superficie de hasta diez hectáreas, así como el contenido de minerales en el terreno apto para cada uva.
La investigación realizada en ratones por la Universidad de Brasilia y la estatal agropecuaria Embrapa identifica péptidos en el café que reflejan actividad analgésica y ansiolítica con mayor tiempo de duración.
La Administración Federal de Aviación emitió este mes el primer permiso para drones o robots aéreos de uso agrícola.
Los investigadores utilizaron una tomografía de contraste usada antes con fósiles sin dañarlos, lo que permite el paso de la radiación por la tinta y el carbón para leer su contenido sin alterarlo.
Los avances de la astronomía combinados con los telescopios Hubble, Chandra, Spitzer y Galaxy han permitido una mayor comprensión de las estrellas y galaxias gracias a las maravillas de la luz.
Científicos de la NASA dicen que el asteroide 2004 BL86, descubierto en 2004, estará en su punto próximo a la Tierra el lunes, y no será visto de nuevo tan cerca hasta dentro de unos 200 años.
El estudio internacional con más de 30.000 individuos revela que cinco versiones genéticas vinculadas con la memoria, la conducta y las emociones pueden causar desórdenes o enfermedades si son alteradas.
Las explosiones de radio rápidas se producen a millones de años luz de la Tierra y los científicos no descartan que se trate del colapso de una estrella de neutrones para convertirse en un agujero negro.
Los jóvenes que utilizan las tabletas y los teléfonos inteligentes antes de dormir alteran la calidad de su sueño y el rendimiento en los estudios, entre otros trastornos, asegura un estudio de la Universidad de Harvard.
Los datos del Orbitador de Reconocimiento de Marte confirman que el satélite británico aterrizó en 2003 a cinco kilómetros del punto previsto en la superficie marciana, sin sus paneles solares desplegados.
Un estudio científico en Estocolmo advierte de una zona de peligro para el planeta si aumenta el riesgo de la actividad humana y las alteraciones significativas que afectan el clima y la diversidad biológica.
A través de celulares ofrecerá 14 servicios que incluyen la Wikipedia y webs sobre salud, agricultura, clima, empleo, protección de derechos humanos así como el acceso a Facebook.
Cargar más