En los Juegos Olímpicos de París hay un total de 46 entrenadores cubanos que están vistiendo el uniforme de 28 países en 11 deportes distintos. El espíritu del deporte cubano sigue vivo en cada rincón del mundo donde un entrenador cubano transmite su experiencia y pasión.
El canoísta de Cienfuegos Fernando Dayán Jorge se convirtió en el primer representante del Equipo de Refugiados del Comité Olímpico Internacional en pasar las eliminatorias. Avanzó a cuartos de final aunque no logró pasar a las semifinales y terminó su incursión en París 2024.
Esta la quinta medalla de oro consecutiva del controvertido deportista cubano en la división pesada de la lucha grecorromana, un hito inédito en la historia de los Juegos Olímpicos.
España y Francia disputan la medalla de oro el próximo viernes 9 de agosto en el Parque de Los Príncipes en la capital francesa.
La delegación de Cuba en los Juegos Olímpicos de París ha logrado hasta ahora una sola medalla, mientras los cubanos triunfan bajo otras banderas. La isla se encuentra en el lugar 61 del medallero al inicio de la última semana de competencias.
El judo es la tercera disciplina deportiva que mayor cantidad de medallas ha conseguido para Cuba. Pero en los Juegos Olímpicos de París se va sin ninguna victoria.
Mientras los cubanos Enmanuel Reyes (España) y Loren Berto Alfonso (Azerbaiyán) ya ganaron bronce y Javier Ibáñez (Bulgaria) va el sábado por la presea olímpica, los púgiles de la isla no han garantizado ninguna medalla.
La selección cubana de Futbol categoría sub-20 le ganó a Honduras y obtuvo la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA en 2025 para menores de 20 años. Es la segunda vez que la selección cubana Sub-20 estará en un Mundial.
Estos son todos los títulos que ha ganado España en 2024.
Loren Berto Alfonso, representando a Azerbaiyán, derrotó al doble campeón olímpico Julio César La Cruz y le dio una lección de deportividad.
Un total de 21 deportistas nacidos en Cuba compiten en las Olimpíadas de París en equipos de otros países. Estos son los que más posibilidades tienen de ganar medallas.
Entre el conservador pronóstico de las autoridades deportivas y el excesivo optimismo de la prensa oficialista, Cuba llega a los Juegos Olímpicos de París´2024 con pocas esperanzas.
Cargar más
Un resumen deportivo en 60 minutos conducido por José “Pepe” Lacayo, con la participación de Pedro “Pete Playoff” Rodríguez, Dagoberto “Daguito” Valdés y José “Chamby” Campos.