Opiniones
- José Luis Ramos
- Amado Gil
Las Noticias Como Son | Lunes, 28 de abril del 2025
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Cuba prorroga exención arancelária ante crisis energética y escasez de alimentos y medicinas | Dominicana registra récords en turismo mientras Cuba se hunde con un 30% menos entre enero y marzo | Con el asesinato de dos mujeres en Granma y Santiago de Cuba, ya van 12 feminicidios este año | Invitados: Miriam Leiva, autora del blog Reconciliación Cubana y Ernesto Pérez Borges, ex preso político cubano recién liberado.
Abogan por liberación de escritor cubano José Gabriel Barrenechea para que pueda cuidar de su madre

Nueve organizaciones de la sociedad civil cubana han unido fuerzas para exigir la liberación de Barrenechea, quien lleva seis meses encarcelado por el régimen cubano. La campaña busca que el escritor pueda cuidar de su madre, Zoila Chávez Pérez, una anciana de 84 años aquejada de cáncer.
Nueve organizaciones de la sociedad civil cubana se han unido a la campaña por la liberación del escritor y periodista independiente José Gabriel Barrenechea, quien lleva seis meses encarcelado por el régimen cubano, para que pueda ocuparse de su madre, una anciana gravemente enferma.
En un comunicado, las organizaciones alertan sobre el deterioro de la salud de Zoila Chávez Pérez, madre de Barrenechea, quien tiene 84 años y padece de cáncer.
Elaine Acosta, directora ejecutiva de Cuido 60 —una de las entidades firmantes del documento—, explicó a Martí Noticias la grave situación en la que se encuentra la anciana.
“Zoila se encuentra en una situación precaria de salud. El documento exige la liberación de José Gabriel para que pueda cuidar de su madre”, señaló Acosta.
Barrenechea, colaborador de la plataforma digital 14ymedio, fue arrestado el 8 de noviembre de 2024 por participar en protestas contra los apagones en el municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara. Está acusado de desórdenes públicos y aún no se le ha fijado fecha de juicio.
“El propósito de nuestra petición es amplificar la voz de Zoila, quien se pregunta por qué está preso su hijo y qué hizo para merecer estar en la cárcel”, expresó Acosta.
La semana pasada, otras 21 organizaciones defensoras de los derechos humanos y la libertad de prensa también emitieron un pronunciamiento conjunto exigiendo la liberación tanto de Barrenechea como del periodista Yadiel Hernández, también colaborador de 14ymedio.
Hernández fue detenido por agentes de la Seguridad del Estado el pasado 24 de enero mientras investigaba un caso de tráfico de drogas en una escuela de Matanzas. Actualmente permanece recluido en el penal Combinado del Sur, enfrentando cargos por “propaganda contra el orden constitucional”.
Advierte zar fronterizo de EEUU a los que permanecen ilegalmente que se “vayan por su cuenta”

El zar fronterizo Tom Homan destacó una histórica reducción del 96% en la inmigración ilegal durante los primeros 100 días del segundo mandato presidencial de Donald Trump. Homan instó a los migrantes indocumentados a abandonar el país antes de enfrentar las consecuencias de su estancia ilegal.
El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, destacó los esfuerzos de la administración para asegurar la frontera y advirtió a los migrantes que permanecen ilegalmente en el país que se “vayan por su cuenta”.
Poco antes de que la segunda administración Trump cumpla 100 días en el poder, Homan destacó una caída del 96% en la inmigración ilegal.
En una conferencia de prensa junto a la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Homan dijo que la segunda administración de Trump, en 100 días “ha superado a la primera administración del presidente en cuanto a éxito fronterizo”, y que “el número de cruces fronterizos está históricamente bajo”.
Asmismo, lanzó una fuerte advertencia a los inmigrantes ilegales que permanecen en Estados Unidos, diciendo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional los “está buscando”.
El zar fronterizo dijo que “la administración Trump se compromete a hacer cumplir las leyes de inmigración, especialmente para aquellos extranjeros que han recibido órdenes finales de deportación y pero permanecen en el pais en violación de la ley”.
“Si no salen de Estados Unidos después de recibir la orden de deportación, se les aplicará una multa de $998 por día. Evadir un arresto sabiendo que tiene una orden de deportación es un delito. Se les procesará y deportará. Pongan sus asuntos en orden, entren en la aplicación CBP Home y váyanse por su cuenta” declaró el funcionario.
Homan advirtió que de ser una persona deportada “no podrá regresar al país con una visa de negocios o de turismo”, ni siquiera en el caso de que tengan hijos ciudadanos estadounidenses. “Ellos no podrán solicitar una visa para usted”, explicó.
Por otro lado, el zar fronterizo defendió la decisión de la administración Trump de incluir a tres niños que son ciudadanos estadounidenses en la ejecución de una orden de deportación durante el fin de semana, argumentando que la decisión fue tomada por los padres, quienes estaban siendo deportados como inmigrantes indocumentados.
Subrayó además que los inmigrantes ilegales, padres de niños nacidos en Estados Unidos, no son “inmunes” a la deportación.
Estos son los detalles del Cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa

Más de 100 cardenales, entre ellos uno cubano, decidirán a puerta cerrada quién será el sucesor del Papa Francisco. El proceso incluye cuatro votaciones diarias en la Capilla Sixtina hasta alcanzar los 77 votos necesarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Entonces el humo será blanco.
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo, informó el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matheo Bruni.
Un total de 135 cardenales pueden votar por el Sumo Pontífice número 267, pero dos de ellos no acudirán por problemas de salud.
Según las normas de la constitución apostólica de Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, actualizada por Benedicto XVI, que rigen los comicios vaticanos, los cardenales mayores de 80 años no votan, pero pueden participar en las misas.
El cardenal cubano, el Arzobispo de La Habana Juan de la Caridad García Rodríguez, electo en 2019 por el fallecido pontífice, participará por primera vez en el cónclave.
La primera votación, y por tanto la primera fumata, será en la tarde de ese día en la Capilla Sixtina, cerrada al público a partir de este lunes para iniciar los preparativos.
La clausura total comenzará cuando tras el grito "Extra omnes" (¡Todos fuera!), se retiren las personas ajenas al cónclave y se cierren las puertas de la Capilla Sixtina, quedándose solos los cardenales, que prestan juramento de silencio sobre todo lo que allí se diga.
Los cardenales votarán cuatro veces al día a partir del segundo día, 8 de mayo.
La fumata será negra mientras no alcancen un consenso, pero cuando un candidato alcance los 77 votos necesarios para ser elegido, y acepte asumir esa la responsabilidad, el humo será blanco y estará acompañado por el repique de las campanas de San Pedro, seguido por el resto de las iglesias de Roma.
Durante el cónclave, los purpurados residirán en la Casa Santa Marta, la residencia dentro del recinto del Vaticano, donde vivirán totalmente aislados del resto del mundo mientras dure la elección.
Durante su homilía en la Misa del tercero de los novendiales por el Papa fallecido, el cardenal Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma, recordó a los cardenales electores que Francisco era un pastor universal, "y la barca de Pedro necesita esta navegación amplia que va más allá de las fronteras y las sorpresas”, dijo, citado por Vatican News.
"Nuestro deber debe ser discernir y ordenar lo que ha comenzado, a la luz de lo que nuestra misión exige de nosotros, en dirección a un nuevo cielo y una nueva tierra”, señaló. El riesgo, apuntó el religioso, es que "se pueda intentar vestir a la Esposa", es decir, a la Iglesia Católica, "según las conveniencias mundanas, guiados por pretensiones ideológicas que desgarran la unidad de las vestiduras de Cristo".
Reina señaló que los cardenales por poder de elección tienen el reto de buscar "un guía que sepa gestionar el miedo a la pérdida ante las exigencias del Evangelio (...). Que tiene la mirada de Jesús, epifanía de la humanidad de Dios, en un mundo que tiene rasgos inhumanos”.
Más de 70 mil fieles ya han pasado ante la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, según informó la Jefatura Superior de Polícía.
Noticiero Martí Noticias | Lunes, 28 de abril del 2025
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Emiten llamado urgente a autoridades cubanas por caso humanitario de madre de periodista encarcelado | Admite el régimen cubano limitaciones en ofertas de alimentos y extiende las exenciones aduanales | El zar fronterizo de EEUU advierte a inmigrantes indocumentados que "no pueden esconderse" del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas | Anuncia El Vaticano la fecha de inicio del Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco | El jardinero cubano de los Dodgers, Andy Pagés, tiene el mejor partido de su vida para vencer a los Piratas, entre otras noticias.
Foro