Los cubanos deberán contar con una visa de tránsito para hacer escala en Perú, uno de los países más utilizados por los migrantes de la isla como trampolín hacia otros destinos.
El prisionero político del 11J y sacerdote de la religión yoruba, Loreto Hernández García, sufre de una cardiopatía agravada por las condiciones deplorables de encarcelamiento, denunció su esposa, Donaida Pérez Paseiro.
Los cubanos están eligiendo a Brasil y Uruguay como destino para escapar de la crisis económica y política en la isla. Muchos aseguran que es una vía más barata que irse a la frontera de EEUU cruzando desde Nicaragua a través de México.
La UNESCO promueve el patrimonio arquitectónico de la capital cubana con un recorrido por lujosas casonas de El Vedado que han sobrevivido al efecto devastador del tiempo. A su alrededor, la ciudad se desmorona.
La alta cifra de accidentes de tránsito en el país es una muestra de la disfuncionalidad del modelo económico, del sistema y de la crisis profunda que asola a Cuba, dijo a Martí Noticias el comunicador independiente Osmel Ramírez .
Exmilitares cubanos dijeron a Martí Noticias que es muy probable que se almacenara material químico en el lugar, y que los protocolos de seguridad para preservarlos no fueran los adecuados, entre otras posibles causas de la explosión que dejó 13 muertos.
Nuevas medidas implementadas en las farmacias de la isla regulan la venta de medicamentos. Para algunos entrevistados la única ventaja es aminorar las aglomeraciones.
Los inmigrantes cubanos están entre las miles de personas que ahora esperan un documento que les permita quedarse en México ante la imposibilidad de cruzar a EEUU.
Yaqulelin Domínguez-Nieves facilitó una salida ilegal desde Cuba el 16 de noviembre de 2022, que terminó en la muerte de 16 personas, incluidos niños de entre nueve meses y siete años, así como dos jóvenes de 16 años.
Marco Rubio aseveró que es necesario "renovar nuestro compromiso de exigir que los fugitivos estadounidenses que están bajo la protección del régimen cubano sean llevados ante la justicia".
Expertos consultados por Martí Noticias aseguran que los cubanos no serían los más afectados con esta medida. En cambio, los nicaragüenses, los venezolanos y haitianos que no calificaron para un TPS si podrían enfrentar un proceso de deportación acelerado.
Inmigrantes con procesos de reunificación familiar de Cuba, Haití, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador han presentado problemas para abordar sus vuelos a Estados Unidos en los últimos días.
Cargar más