Estados Unidos expresó su indignación por el acoso de la policía cubana a ciudadanos que reciben alimentos y artículos de primera necesidad en la sede de UNPACU. Advirtió que los responsables rendirán cuentas.
Los peloteros tenían previsto tomar un vuelo de regreso a Venezuela este lunes pero, tras deambular por las calles de Barcelona, decidieron quedarse en el país.
La representante María Elvira Salazar dijo que está realizando gestiones ante la Administración del presidente Donald Trump y las autoridades de Seguridad Nacional para evitar que los cubanos con este documento sean deportados.
La constante salida por avería u otras causas de centrales generadoras claves mantiene a la mitad del país sin servicio eléctrico. Mientras, las autoridades celebran el aporte de los nuevos parques solares fotovoltaicos en medio de las críticas de los ciudadanos.
El asedio a la sede de la UNPACU, donde el opositor y su familia ofrecen alimentos y ayuda a personas necesitadas, ha crecido en la medida en que se multiplican las personas que acuden a él en busca de ayuda y alimentos.
En un encuentro en Washington, el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller argentino Gerardo Werthein enfatizaron su apoyo a los pueblos de estos tres países, donde estos regímenes imperan.
Cubanos describieron a Martí Noticias la realidad que enfrentan, con escasez de alimentos y de los servicios más elementales, lo que provoca cada vez más descontento entre la población. Los actos de resistencia van desde protestas públicas hasta encendidas críticas en las redes sociales.
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera entre los dos países.
En el segundo país más fumador del hemisferio, los precios de los cigarros se dispararon desde febrero al doble de su anterior valor. En el mercado negro, una cajetilla puede llegar a costar 3,500 pesos cubanos, casi 10 dólares.
La nueva ordenanza para los capitalinos de reportar la propiedad de los generadores ha desatado una ola de críticas al control estatal y a su incapacidad de suministrar energía eléctrica a la población.
Las autoridades guatemaltecas detuvieron a un hombre que transportaba a los 15 cubanos, cuatro de ellos menores de edad, y a un ciudadano iraní.
Cargar más