Jorge Fernández Era fue golpeado salvajemente por un agente de Seguridad del Estado en la unidad policial de Centro Habana.
La propuesta de Reforma Constitucional en Cuba se hizo a instancias del general de 94 años, y ya se había acordado por el Consejo de Estado el pasado 14 de julio.
Estados Unidos da la bienvenida a diez estadounidenses detenidos en Venezuela", afirmó el secretario de Estado Marco Rubio.
Los cruces ilegales en junio cayeron al nivel más bajo jamás registrado. Estados Unidos informó que ninguno de los inmigrantes apresados en la frontera ha obtenido la libertad condicional.
La Protesta del 18, como se conoce al ejercicio cívico impulsado por un grupo de intelectuales cubanos, fue iniciada hace más de dos años por la historiadora Alina Bárbara López Hernández.
"Me postulo como independiente porque creo que Nueva York no necesita más ideología; necesitamos soluciones", dijo el exiliado cubano.
En varios repartos de La Habana, el suministro de agua es irregular y, en algunos casos prácticamente inexistente.
"No sé qué duele más, si tanta mentira despiadada o la gravedad de un silencio cruel que oculta lo que es tan visible a los ojos de todos", dijo la religiosa en referencia a lo ocurrido en el Parlamento tras las polémicas declaraciones de la exministra.
La situación del joven Cristian Jorge Labrada Fonseca en la prisión Nieves Morejón, de Sancti Spíritus, ha generado preocupación tras ser recluido en una celda de aislamiento por negarse a entregar los alimentos que le llevó su madre en una visita familiar.
La antropóloga cubana Jenny Pantoja Torres ha sido excluida del XI Encuentro Internacional de Estudios Sociorreligiosos en La Habana por "motivos políticos", según informó el CIPS, organizador del evento.
Los comedores del Sistema de Atención a la Familia en Cuba enfrentan una crisis marcada por la escasez, denuncias de corrupción y abandono estatal. Usuarios reportan raciones mínimas y de mala calidad, lo que agrava su situación en un contexto de inseguridad alimentaria.
Una investigación expone cómo millones de dólares destinados por la Unión Europea y organismos internacionales al desarrollo local en Cuba terminan favoreciendo a empresarios vinculados al régimen.
Cargar más