Los Estados adcritos a Moscú en Europa proporcionaban un amortiguador frente a Occidente y una base para las tropas soviéticas en el continente. Pero el 1989 las fichas del dominó que componían la Europa Comunista central cayeron una a una. De esta forma.
En octubre el Parlamento elimina el término popular del nombre de la nación y desde entonces simplemente es República de Hungría - Magyar Köztársaság.
Todos los manifestantes sacaban las llaves de sus bolsillos y las hacían tintinear, un símbolo muy local, anunciando que llegaba la hora de marcharse de un lugar.
La organización Post Bellum entregó condecoraciones de la Memoria de la Nación a personas que sufrieron persecución durante el comunismo. En esta ocasión figuran alemanes, eslovacos, polacos y húngaros.
La veintena de fotos captan momentos iniciales con cierto sabor festivo, como la amnistía decretada por Vaclav Havel, así como los primeros negocios turbios de la joven democracia.
Ahora el problema para checos y eslovacos es tratar de explicárselo a los niños que sólo han conocido la democracia.
Protestas en Checoslovaquia que terminaron con el régimen comunista hace 25 años.
El 16 y 17 de noviembre de 1989 se produjeron en Bratislava y Praga grandes manifestaciones estudiantiles contra el régimen, que terminaron con unos 600 heridos en enfrentamientos con la policía.
El 94% de los nacidos tras la caída de la dictadura comunista reconocen no saber casi nada de la época socialista.
Miles de ciudadanos, catedráticos o funcionarios perdieron sus puestos por haber sido confidentes -voluntarios o forzados- de la temida policía secreta del régimen comunista.
Cargar más