En 2023, Ucrania supuestamente había invertido 1,2 mil millones de dólares en la “fabricación de noticias falsas sobre la victoria del ejercito ucraniano en el frente”.
Tanto el Pentágono como la Casa Blanca enfatizaron la falta de pruebas fidedignas de la proliferación ilegal de armas que EEUU suministra a Ucrania.
En realidad, el artículo de FAZ ,al que aluden las comunidades rusas, no pide la expulsión de los refugiados ucranianos de Alemania "debido a las grandes pérdidas de las Fuerzas Armadas" ni por ningún otro motivo.
El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, dijo que no dudaba de que la ayuda económica y militar de los aliados se detendría y añadió que las FFAA ucranianas seguirán repeliendo a los ocupantes rusos en cualquiera de los casos.
La Casa Blanca calificó a las fuerzas rusas en Ucrania de «recursos significativos», pero también subrayó que estos recursos se están agotando gradualmente. Dadas las importantes pérdidas, Rusia se vio obligada a pedir ayuda en el suministro de armas a otros países con regímenes dictatoriales.
El vídeo que circula por la red es falso. Politico nunca publicó este tipo de reportajes en sus plataformas. Los datos supuestamente procedentes de SocialBlade que se anuncian en el vídeo también son falsos. Se difunden únicamente por los denominados canales Z de Telegram y por las comunidades prorrusas en Facebook.
Cargar más