Cuba canceló todos los eventos deportivos programados para este fin de semana en medio de una crisis energética que ha dejado a más de la mitad del país a oscuras varios días.
Una nota oficial indica que "cuando las condiciones permitan", las actividades serán reprogramadas, sin ofrecer más detalles.
Las autoridades suspendieron las clases y actividades laborales desde el viernes tras dos días de apagones de más de 20 horas en la mayor parte del país.
El Ministerio de Trabajo indicó en un comunicado que la disposición tiene “el objetivo de contribuir al necesario ahorro de consumo de energía eléctrica” y “atenuar las afectaciones a la población”.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) atraviesa una crisis desde hace años. A finales de 2024 el sistema energético nacional colapsó tres veces, provocando apagones generales en el país.
Los funcionarios dicen que las razones fundamentales son las averías en las mayores centrales termoeléctricas y la escasez de combustible para hacer funcionar las plantas distribuidas.
Este sábado, según cifras oficiales, el déficit de generación supera los 1.400 MW. Hay tres bloques averiados en las termoeléctricas Santa Cruz y Felton y otras cuatro unidades de las CTE Santa Cruz, Cienfuegos y Renté en mantenimiento.
Ante la crítica situación la Embajada de los Estados Unidos en La Habana alertó a sus ciudadanos.
"Muchos grandes negocios, hoteles, hospitales e instituciones utilizan generadores durante las interrupciones eléctricas. Sin embargo, es posible que no puedan mantener sus servicios si se produce una interrupción prolongada, ya que la disponibilidad de combustible sigue siendo irregular", dijo la sede consular en un comunicado.
Foro