Enlaces de accesibilidad

Cientos de cubanos aún cumplen prisión por protestar el 11J


Vigilia por aniversario de las protestas del 11 de julio del 2022, Washington, DC
Vigilia por aniversario de las protestas del 11 de julio del 2022, Washington, DC

Al menos 1.597 personas fueron detenidas durante y después de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba. Según Justicia 11J, 360 manifestantes permanecen en prisión y muchos otros cumplen sanciones en regímenes menos severos.

Getting your Trinity Audio player ready...

A cuatro años del estallido social del 11 de julio de 2021 en Cuba, la organización Justicia 11J ha documentado la detención de al menos 1.597 personas por su participación en esas protestas, o en las jornadas siguientes, hasta el 17 de julio. Al menos 360 continúan en prisión y muchas otras siguen privadas de libertad.

"Estas personas, a su vez, forman parte del universo de las 543 que continúan privadas de libertad en Cuba por haber participado en alguna protesta del 11 de julio, o de las posteriores que han seguido sucediendo en el país. Cumplen sanciones que mayormente se extienden entre los 10 años y los 22 años de privación de libertad", dijo a Martí Noticias Camila Rodríguez, fundadora de Justicia 11J.

Entre los detenidos el 11J hubo al menos 60 menores de edad. "Tres de ellos aún continúan privados de libertad, hasta donde hemos podido conocer", señaló la experta.

Justicia 11J reporta más de 1,500 detenidos; familiares narran su realidad
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:37 0:00

Uno de los menores detenidos tras las protestas en La Habana fue Brandon David Becerra Curbelo, quien con 17 años fue llevado a prisión y sentenciado a 13 años de privación de libertad, acusado del delito de sedición. Su madre, Yanaisy Curbelo, habló con Martí Noticias sobre las condiciones en que salió de prisión.

"Sufre muchos trastornos, y más con 17 años que tenía, vuelvo y repito, menor de edad... Mi hijo se enfermó de escabiosis, hepatitis, no tenía atención médica. Bueno, mi hijo tenía un trauma total porque él no entendía por qué estaba preso".

Brandon fue excarcelado en 2022, en su caso, bajo una medida cautelar de 5 años de prisión domiciliar.

"El encarcelamiento sí le dejó huellas. A mí nunca se me olvida que cuando lo excarcelaron, mi hijo se paró frente al espejo y decía:' mamá, ¿ese soy yo?'".

Otro de los jóvenes llevados a juicio por las protestas del 11 de julio fue el músico bejucaleño Abel Lescay. En 2021, Lescay estudiaba en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Según dijo, la censura a la que se ha visto expuesto como músico ha sido más impactante que el alejamiento de sus estudios en el ISA.

"Que de pronto usted va a tocar en un bar, que de pronto es el único bar que queda en La Habana, underground, y que de pronto, horas antes de tu concierto, llega el CDR y cierra el lugar durante meses. Eso te da una sensación tan difícil... de ver cómo, por tu culpa, se le jodió el negocio a una familia que tenía ese lugar".

A pesar de las condenas, la represión y las secuelas en muchos cubanos que han decidido expresarse libremente, la protesta en Cuba continúa siendo una realidad palpable y cada vez más frecuente, según el Grupo de Trabajo sobre Detenciones por Motivos Políticos en Cuba Justicia 11J.

"Entre julio de 2024 y junio de 2025, hemos podido documentar que ocurrieron en el país 290 protestas. Nuevamente, se trata de un subregistro y llama la atención que cerca de 90 protestas fueron protestas públicas, cacerolazos, es decir, que el gesto de la protesta, a pesar de todos los riesgos que esto implica, sigue siendo una realidad en el país", señaló la organización.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG