Enlaces de accesibilidad

Demandan firme respuesta de la UE ante nuevo encarcelamiento de Ferrer


José Daniel Ferrer en su casa en Santiago de Cuba denuncia una creciente presencia policial en los alrededores de su vivienda.
José Daniel Ferrer en su casa en Santiago de Cuba denuncia una creciente presencia policial en los alrededores de su vivienda.
Getting your Trinity Audio player ready...


DLAT, la Delegación del Parlamento Europeo en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), demandó una respuesta firme del bloque de países europeos sobre el reciente encarcelamiento de José Daniel Ferrer.

En un comunicado de Gabriel Mato, presidente de DLAT y copresidente de EuroLat, pidió a la Alta Representante de la UE "que se dirija firme y directamente a las autoridades cubanas exigiendo la inmediata liberación de José Daniel, cuya detención no debiera haberse producido nunca".

Mato reiteró su "más honda condena y preocupación ante la actuación de las autoridades cubanas" e instó a la activación de la cláusula de Derechos Humanos del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea, de conformidad con las resoluciones aprobadas por el Parlamento Europeo especialmente las aprobadas en 2023 y 2024.

"Tras tener conocimiento de la detención de José Daniel Ferrer por parte de las autoridades del régimen cubano el pasado 29 de abril, quiero expresar mi más firme condena ante estas acciones que el régimen ha emprendido contra José Daniel Ferrer, sin justificación alguna", aseguró el eurodiputado del Partido Popular.

A su juicio, el caso de Ferrer no es único. "Debe servirnos para recordar la compleja situación que atraviesan los más de mil presos políticos que actualmente están privados de libertad en condiciones inhumanas en Cuba".

"Asimismo, debemos recordar que en las últimas semanas José Daniel Ferrer y la UNPACU han realizado una encomiable labor tratando de paliar los efectos de la crisis humanitaria a la que el régimen ha sometido a los cubanos, lo que hace de su arresto una ofensa más grave si cabe contra el pueblo cubano. Máxime teniendo en cuenta el progresivo empeoramiento de la situación humanitaria en la isla", agregó Mato.

EuroLat está compuesto por 150 miembros en total, 75 de ellos son representantes de parlamentos regionales latinoamericanos, incluyendo el Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano), Parlasur (Parlamento del Mercosur) y los Congresos de Chile y México.

Foro

XS
SM
MD
LG