El opositor José Daniel Ferrer, coordinador Nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) se encuentra recluido en el destacamento 5 de la prisión Mar Verde, en Santiago de Cuba, informó su hermana, Ana Belkis Ferrer.
Su esposa, la doctora Nelva Ortega, se presentó el miércoles en dicho penal y las autoridades no le permitieron verlo porque Ferrer se niega a vestir el uniforme de preso común.
La mitad de las cosas que le llevaron: alimentos y productos de higiene, no fueron aceptados, dijo Ana Belkis a Martí Noticias.
En una pequeña nota, Ferrer confirmó que fue sacado violentamente de la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en el reparto santiaguero de Altamira, y denunció que fue golpeado por militares de la prisión Mar Verde para ponerle el uniforme de preso común por la fuerza.
"El ambiente peor que nunca, pronto iré a la huelga de hambre si esto continúa así", escribió el líder opositor.
Su hermano, el activista exiliado Luis Enrique Ferrer García, dijo este jueves en el Noticiero de Radio Martí que en el destacamento de la prisión de Mar Verde donde retienen al líder de UNPACU caben 154 reos, en celdas de seis, con literas de tres pisos y un pasillo estrecho que apenas permite caminar entre ellas.
"Las condiciones de la prisión de Mar Verde son terribles", señaló, describiendo el hacinamiento, y la falta de higiene en el lugar, donde no hay agua potable, la alimentación es "podrida y escasa", y la atención médica "casi no existe".
Esa prisión, recalcó, es "un centro para destruir a los seres humanos". Allí han golpeado en tres ocasiones a su hermano, añadió.
El régimen cubano arrestó a Ferrer el martes, en Santiago de Cuba, y al también opositor Félix Navarro en Matanzas. A ambos se les revocó la libertad condicional debido, según dijeron autoridades judiciales, a que incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos.
"Responsabilizamos a Raúl Castro y Díaz-Canel por su vida e integridad física y psicológica. Reclamamos su inmediata libertad y la de todos los detenidos y presos políticos", dijo su hermana en un post en redes sociales.
Organizaciones internacionales reclaman su liberación
El miércoles, la Unión Europea lamentó la revocación de la libertad condicional concedida en enero a Ferrer y Navarro, e instó a las autoridades cubanas a revisar la decisión y a liberar a los opositores, al igual que a todas las personas detenidas por ejercer su derecho a la reunión pacífica y a la libertad de expresión.
El bloque comunitario, que mantiene un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, reiteró en un comunicado oficial su llamamiento al pleno respeto de los derechos humanos y a la garantía de que todos los ciudadanos, incluidos aquellos con opiniones disidentes, puedan ejercer libremente sus libertades fundamentales.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, dijo que la Unión Europea supervisará la situación de los derechos humanos en Cuba y utilizará todos los mecanismos establecidos para plantear sus preocupaciones, de conformidad con los principios de ese acuerdo.
Mientras, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó el hecho que calificó de "nueva oleada de represión". En un post en X, recordó que tanto Ferrer como Navarro son beneficiarios de medidas cautelares emitidas por la Comisión, además de otros activistas cubanos.
"El Estado debe liberarlos inmediatamente y poner fin a las represalias", advirtió la organización, adscrita a la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Foro