Enlaces de accesibilidad

Denuncian arresto violento de Mambisa Agramontina: "la esposaron delante de los niños" (VIDEO)


Ienelis Delgado Cue, "Mambisa Agramontina".
Ienelis Delgado Cue, "Mambisa Agramontina".
Getting your Trinity Audio player ready...

La activista y exprisionera política Ienelis Delgado Cué, conocida como “Mambisa Agramontina”, fue detenida nuevamente el jueves, 24 de abril, tras su excarcelación en diciembre pasado, informaron organizaciones independientes.

En un testimonio en video publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la madre de la activista, Leticia Cué Nápoles, dijo que la detención se produjo sin orden judicial y frente a los hijos menores de Ienelis, quienes han quedado a su cargo.

Cué Nápoles, también ex presa política, permanece desde ese día en arbitraria prisión domiciliaria, sin que las autoridades le hayan notificado la medida formalmente, denunció este martes Justicia 11J.

La mujer dijo en el video publicado por el OCDH que tres días antes de la detención de su hija se presentaron en su casa nueve policías y cuatro agentes de la Seguridad del Estado a decomisarle una caja con ayuda que había recibido. "Me dijeron que yo tenía cosas ilícitas en mi casa".

Ante su protesta, las autoridades decomisaron el teléfono a Cué Nápoles y la detuvieron. Fue liberada el jueves, 24 de abril, y llevada a casa de su hija Ienelis, que iba a ser detenida, para que se ocupara de los niños, según le dijeron los agentes que la trasladaron.

Cué Nápoles describió como esposaron a la activista delante de sus hijos, menores de edad. "Los niños dando unos gritos que eso era lo más triste del mundo... Se quedaron en muy mal estado y esa noche no pudieron dormir nada", detalló en el video.

La “Mambisa Agramontina” fue arrestada en abril de 2024, acusada del supuesto incumplimiento de deberes maternos, y liberada tras pagar una fianza. Antes cumplió nueve meses de cárcel tras su detención en 2023 por emprender una campaña de apoyo a Aniette González, detenida el 23 de marzo de ese año en Camagüey por publicar en redes sociales fotos de su cuerpo cubierto con la bandera cubana. La fiscalía la acusó entonces de "desacato" porque, según las autoridades, ofendió a un oficial de la policía.

En sus primeras declaraciones al salir de la prisión Kilo 5, en Camagüey, la activista aseguró que seguiría luchando hasta que Cuba fuera "libre de comunismo".

"Desde su excarcelación, en diciembre de 2023, ha sido objeto de un hostigamiento sistemático que incluye amenazas, citaciones y detenciones arbitrarias, como ella misma ha denunciado", recordó Justicia 11J.

La organización subrayó que el encarcelamiento de Delgado Cué viola sus derechos y expone a sus hijos a una situación de extrema vulnerabilidad.

"Desde Justicia 11J, exigimos su liberación inmediata e incondicional, y hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a condenar esta nueva represalia política", señala la declaración publicada en la red social X.

Foro

XS
SM
MD
LG