Enlaces de accesibilidad

Denuncian mercenarismo cubano ante comisionado de Defensa de la UE


Orlando Gutiérrez Boronat (izq.), invitado oficial a nombre de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), junto a Andrius Kubilius, ministro para la Industria de la Defensa y el Espacio de la Unión Europea.
Orlando Gutiérrez Boronat (izq.), invitado oficial a nombre de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), junto a Andrius Kubilius, ministro para la Industria de la Defensa y el Espacio de la Unión Europea.

En una reunión clave con el comisionado para la Industria de la Defensa y el Espacio de la UE, Andrius Kubilius, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez Boronat, abordó el tema de la participación de cubanos en el conflicto de Ucrania bajo órdenes de Rusia.

Getting your Trinity Audio player ready...

El secretario general de la coalición opositora Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, se reunió este martes en Valencia, España, con el comisionado para la Industria de la Defensa y el Espacio de la Unión Europea Andrius Kubilius.

El activista cubano le planteó a Kubilius la urgente situación de los más de 5,000 cubanos que estarían peleando contra el pueblo ucraniano bajo órdenes de Rusia, así como la presencia de tropas del régimen comunista en Bielorrusia, como parte del acuerdo de defensa mutua entre las dictaduras de Minsk y La Habana.

“No puedo comentar sobre la respuesta y los comentarios del comisionado al respecto, pero sí puedo decir que a raíz de esta reunión la resistencia cubana tiene puertas abiertas y acceso a uno de los comisionados claves de la Unión Europea”, dijo Gutiérrez Boronat después de la reunión, según una nota de prensa de la coalición opositora en el exilio.

Varias organizaciones del exilio cubano han hecho un llamado a la UE para que cese de financiar al régimen de Cuba a través de mecanismos como el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, el Club de París, el gobierno de Suecia, el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa, la Asamblea parlamentaria de la OTAN, el Congreso de España y otras instituciones del bloque comunitario.

“El Parlamento europeo está con la libertad de Cuba. Ahora vamos por la Comisión”, dijo Gutiérrez Boronat.

La semana pasada, el diputado sueco Markus Wiechel dijo ante el Consejo de Europa que “en Cuba, a pesar de las afirmaciones sobre reformas políticas, el régimen continúa —e incluso intensifica— la represión, suprimiendo a los disidentes e impidiendo las esperanzas de una transición democrática”. El representante conservador del Partido Demócrata Sueco señaló que es una contradicción que Europa se mantenga financiado a regímenes totalitarios en América Latina.


Foro

XS
SM
MD
LG