Enlaces de accesibilidad

Detienen en Cuba y revocan libertad condicional a líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro

update

Combinación de fotografías de José Daniel Ferrer (izq.) Félix Navarro.
Combinación de fotografías de José Daniel Ferrer (izq.) Félix Navarro.
Getting your Trinity Audio player ready...

Los líderes de la oposición José Daniel Ferrer, en Santiago de Cuba, y Félix Navarro, en Matanzas, fueron detenidos en las últimas horas tras reiteradas amenazas del régimen cubano de devolverlos a prisión y revocar su libertad condicional.

De forma paralela a las detenciones, el Tribunal Supremo de Cuba anunció la revocación de la libertad condicional a ambos opositores, informaron agencias de prensa extranjeras acreditadas en la isla.

De acuerdo con una declaración de Maricela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular de Cuba, citada por Reuters, Ferrer no asistió a dos audiencias judiciales obligatorias tras su liberación, lo que constituye una violación de la ley cubana y de las condiciones de su excarcelación.

"No solo no se presentó, sino que además anunció a través de su perfil de redes sociales, en flagrante desafío e incumplimiento de la ley, que no comparecería ante la autoridad judicial", dijo Sosa en un comunicado enviado a la agencia de prensa británica.

Sobre Navarro, la funcionaria dijo que violó los términos de su libertad condicional al abandonar el municipio donde reside sin solicitar la autorización de un juez.

"Aunque no forma parte de este proceso, además de incumplir los términos de su libertad condicional, (Ferrer y Navarro) son personas que incitan públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea, y mantienen vínculos públicos con el jefe de la embajada de Estados Unidos Mike Hammer", declaró Sosa, según Reuters.

El gobierno cubano ve con malos ojos las reuniones de Hammer con representantes de la sociedad civil independiente y activistas de derechos humanos en la isla, incluidos Ferrer y Navarro, una actividad que califica de "injerencista".

En un artículo publicado este martes en el medio oficialista Cubadebate, el vocero del régimen Randy Alonso señala que la Cancillería cubana le ha advertido al jefe de la Embajada estadounidense en La Habana "sobre el acto oportunista de incitar a cubanos a actuar contra su país, mientras él se escuda tras el parapeto de la inmunidad diplomática".

Navarro fue sentenciado a nueve años de prisión luego de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021. Ferrer fue enjuiciado y sentenciado por el delito de “lesiones” a cuatro años y medio de reclusión en octubre de 2019. En abril de 2020, salió bajo la medida cautelar de limitación de libertad, que le fue revocada el 11 de julio de 2021, luego de que tratara de incorporarse a las manifestaciones antigubernamentales de ese día en la capital santiaguera.

Ferrer y Navarro fueron excarcelados en enero pasado, como parte de las negociaciones entre el Vaticano y el régimen de La Habana. Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han expresado preocupación por el hostigamiento del régimen cubano contra los activistas.

Tras salir de prisión, ambos continuaron con sus actividades opositoras.

Navarro, detenido en "fuerte operativo policial"

La activista matancera Annia Zamora confirmó el arresto de Navarro en conversación telefónica con Martí Noticias, mientras la hermana de Ferrer, Ana Belkis Ferrer García, denunció en un post en redes sociales el allanamiento de la sede de la Unión Patriótica de Cuba y la detención de su líder.

Navarro fue detenido en horas de la madrugada "en un fuerte operativo, donde habían muchos policías", dijo Zamora. Los agentes tocaron a la puerta del prisionero político, y "se lo llevaron detenido", añadió.

"Está desaparecido en estos momentos. No sabemos dónde está Félix Navarro. Es responsabilidad de la Seguridad del Estado y de [el gobernante Miguel Díaz-Canel] lo que le suceda a nuestro hermano de lucha", denunció la activista.

Este martes correspondía la visita en prisión a Saylí Navarro, hija del líder opositor. La madre de la joven encarcelada, Sonia Álvarez Campillo, salió rumbo a la prisión de mujeres La Bellotex en horas de la mañana y no han tenido noticias de lo que sucedió después.

En las últimas semanas, las autoridades penitenciarias han impedido a la madre de Saylí entrar a la visita vestida de blanco, el color que identifica al grupo opositor femenino Damas de Blanco, que ella integra.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:12 0:00

Así fue el asalto a la sede de UNPACU

Ana Belkis Ferrer detalló en un post en X los pormenores del arresto de su hermano. "Fuerzas represivas de la dictadura Castro Canel comunista asaltaron la sede principal de UNPACU en Reparto Altamira, la saquearon completamente y se llevaron a mi hermano José Daniel Ferrer, su esposa Nelva, el pequeño Daniel José, así como a los activistas Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, todos conducidos a paradero desconocido".

El hermano del opositor, Luis Enrique Ferrer confirmó las detenciones a Martí Noticias en lo que calificó de asalto violento a la vivienda que sirve de sede a UNPACU. "La dictadura asaltó la casa como si estuviera capturando a un terrorista internacional", denunció.

Además de los arrestos, la policía allanó la vivienda y se llevó los alimentos y otras propiedades que allí había, dijo el hermano de Ferrer.

El líder de UNPACU, junto a su esposa, la doctora Nelva Ortega, emprendió la tarea de alimentar a cientos de personas y brindarles atención médica primaria en la sede de la organización, en el Reparto Altamira de Santiago de Cuba. El proyecto sufrió desde el principio el asedio constante de las fuerzas policiales y las detenciones y amenazas a las personas que acudían en busca de ayuda.

En un mensaje compartido en sus redes sociales a principios de abril, Ferrer pareció despedirse de sus seguidores ante la posibilidad de un arresto: "Por si mañana no estoy: Gracias a todos los amigos y hermanos de lucha siempre solidarios, gracias a mi valiente familia y a mi sacrificada esposa. Sigan luchando. No hay derecho a descansar mientras Cuba sufre".

Foro

XS
SM
MD
LG