La Embajada de Estados Unidos en Cuba conmemoró este lunes el natalicio del sacerdote, filósofo y reformista cubano Félix Varela, destacando su aporte a las ideas de libertad.
“En el natalicio de Félix Varela, recordamos a uno de los primeros hombres que habló sobre libertad en Cuba. Desde Estados Unidos, donde vivió más de tres décadas, Varela nunca dejó de soñar con una Cuba libre y justa", escribió la sede diplomática en redes sociales.
"Su vida unió a dos pueblos y su ejemplo sigue inspirando la libertad de pensamiento que él consideraba el primer deber de todo hombre”, señala el mensaje.
La embajada también citó una de sus frases más conocidas: “El primer deber de un hombre es pensar por sí mismo”.
En el video que acompaña la publicación aparece al jefe de la Misión, Mike Hammer, visitando la Iglesia de Regla, en La Habana, un sitio donde “aún se siente su espíritu y su legado para los cubanos que creen en libertad”.
Varela, considerado uno de los Padres Fundadores de la nacionalidad cubana, vivió exiliado en Estados Unidos durante más de 30 años hasta su muerte en San Agustín, Florida, a los 64 años. Desde el destierro, impulsó acciones claves en favor de la independencia de Cuba, entre ellas la creación de El Habanero (1824-1826), considerado el primer periódico independentista, que enviaba de manera clandestina a la isla.
La embajada subrayó que el pensamiento de Varela continúa siendo un referente para muchos cubanos dentro y fuera del país, especialmente para quienes mantienen la aspiración de una Cuba “libre y justa”, una visión que el sacerdote defendió hasta el final de su vida.
Foro