Mike Hammer, jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, cumplió un año en la isla, un periodo en el que ha tenido contacto directo con los cubanos “de a pie” y ha visitado “casi todas las provincias” del país.
En un mensaje difundido en redes sociales, Hammer afirmó que lo ha conmovido “el amor y la cercanía hacia ‘la Yuma’ que la gran mayoría han expresado”, en referencia al trato que ha recibido durante sus viajes.
“Gracias a los tantísimos cubanos de a pie que me han invitado a sus casas y que han compartido sus historias y opiniones”, añadió.
El diplomático aseguró que continuará recorriendo Cuba con optimismo. “Sigo optimista que el cambio que desean se va a realizar. Sepan que Estados Unidos está con ustedes, exigiendo respeto a los derechos humanos, la liberación de presos políticos y la libertad de decidir su futuro”, afirmó.
Durante su estancia en Cuba al frente de la sede diplomática, Hammer ha sostenido encuentros con obispos, activistas, familiares de presos políticos, opositores y miembros de la sociedad civil. Esta semana se reunió con líderes de la Iglesia católica para coordinar la entrega de tres millones de dólares en asistencia humanitaria destinada a los afectados por el huracán Melissa.
Bajo la etiqueta #conloscubanosdeapie, el encargado de negocios ha publicado imágenes y videos de sus recorridos.
El régimen de La Habana lo ha acusado en repetidas ocasiones de fomentar la subversión política en la isla. Washington rechaza esas afirmaciones. Un funcionario del Departamento de Estado dijo a Martí Noticias que “Hammer y la embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Donald Trump implementando una política exterior de Estados Unidos Primero y exigiendo la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en el continente americano”.
Foro