Enlaces de accesibilidad

Joven de Santa Clara en celda de castigo por gritar ¡Abajo la dictadura!


Alexander Fábregas Milanés, preso del 11J. (Foto: Facebook/Alexander Fábregas)
Alexander Fábregas Milanés, preso del 11J. (Foto: Facebook/Alexander Fábregas)

Alexander Fábrega Milanés salió del juicio en el que fue acusado de "propaganda contra el orden constitucional" gritando consignas antigubernamentales. La Fiscalía le pide 7 años de privación de libertad.

Getting your Trinity Audio player ready...

El preso político Alexander Fábregas Milanés está recluido en una celda de aislamiento en la prisión La Pendiente de Santa Clara, luego de que, a la salida del tribunal donde celebraron su juicio, gritara consignas antigubernamentales.

“Cuando él salió del juicio, salió gritando, consignas ‘contrarrevolucionarias’, dijo ‘abajo la dictadura’ y desde entonces está en celda de castigo”, explicó a Martí Noticias, Luisa Maria Milanés Valdés, la madre, desde la ciudad de Santi Spiritus.

El Tribunal Provincial de Villa Clara dejó el 28 de enero, concluso para sentencia el juicio al activista al que la Fiscalía pidió siete años de privación de libertad por el delito de Propaganda contra el orden constitucional.

De acuerdo con las conclusiones provisionales, Fábrega Milanés trató de inducir en las personas, a través de las redes sociales, el ánimo de atentar “contra la estabilidad social y el orden del Estado socialista”.

“Lleva cinco días en celda y, según la llamada telefónica que me hicieron, no le está dando ningún tipo de alimento de los que yo le había llevado en su jaba, ni aseos, nada; ninguna pertenencia de él le han permitido”, indicó Milanés Valdés.

Las autoridades penitenciarias despojan de sus pertenencias a los reos que son internados en celdas de castigo.

El joven, de 34 años, ya había cumplido una condena de 9 meses de prisión por el delito de “instigación a delinquir” tras realizar una transmisión en vivo a través de Facebook en medio de las protestas populares del 11 de julio de 2021 en la ciudad de Sancti Spíritus.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG