Enlaces de accesibilidad

Estados Unidos condena "detención injusta" y "trato brutal" a Navarro, Ferrer y sus familiares


La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)
La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)

EEUU condenó enérgicamente el arresto de los líderes opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, junto con el trato abusivo hacia sus familias, y exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos en Cuba, intensificando las críticas contra el régimen de La Habana.

Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos condenó este martes el arresto del líder de la Unión Patriótica de Cuba José Daniel Ferrer y el maltrato recibido por sus familiares, así como la detención del también opositor Félix Navarro, y pidió al régimen de La Habana la liberación de todos los presos políticos en la isla.

La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo en su conferencia de prensa habitual que Estados Unidos “condena el trato brutal y la detención injusta de los patriotas cubanos José Daniel Ferrer, su esposa y su hijo, así como de Félix Navarro y otros activistas prodemocracia”.

“Estados Unidos hace un llamado a la liberación inmediata de cientos de prisioneros políticos y de conciencia detenidos por el régimen cubano”, declaró.

Ferrer y Navarro fueron detenidos en horas de la mañana de este martes tras reiteradas amenazas del régimen cubano de devolverlos a prisión y revocar su libertad condicional, lo que finalmente hizo.

De forma paralela a las detenciones, el Tribunal Supremo de Cuba anunció la revocación de la libertad condicional a ambos opositores, según informaron agencias de prensa extranjeras acreditadas en la isla.

"Aunque no forma parte de este proceso, además de incumplir los términos de su libertad condicional, (Ferrer y Navarro) son personas que incitan públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea, y mantienen vínculos públicos con el jefe de la embajada de Estados Unidos Mike Hammer", declaró Sosa, según Reuters.

A las declaraciones de Sosa, un funcionario del Departamento de Estado dijo en un correo electrónico a Martí Noticias que “Hammer, y la Embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Trump, implementando una política exterior de "Estados Unidos primero" y exigiendo la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en el continente americano”.

“Seguiremos reuniéndonos con patriotas cubanos, líderes religiosos y quienes luchan por las libertades de los cubanos. Estados Unidos no ha puesto al pueblo cubano en contra del régimen; al contrario, lo han hecho sus políticas corruptas, ineptas y fallidas”, subrayó.

Por su parte, la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, republicana por la Florida, denunció en redes que “el régimen criminal de La Habana vuelve a secuestrar a José Daniel Ferrer”.

“¡Solo los cobardes temen a los que luchan en paz! Cada abuso los condena más ante el mundo. ¡Basta de dictadura!”, escribió en un mensaje por la red social X.

Su colega, el congresista Mario Díaz-Balart, exigió la liberación inmediata de Ferrer, su familia y los demás activistas arrestados.

“Todos se encuentran incomunicados y sus bienes han sido confiscados. El régimen se está derrumbando, y los responsables rendirán cuentas por sus crímenes”, dijo en un mensaje en redes sociales.

  • 16x9 Image

    Michelle Sagué

    Michelle Sagué es una de las fundadoras de Radio Martí, emisora en la que labora desde 1985 y donde se ha destacado como reportera, presentadora de programas y, actualmente, como corresponsal en Washington.

Foro

XS
SM
MD
LG