Enlaces de accesibilidad

"Estamos vivos gracias a la providencia de Dios": presos políticos en Granma


Interior de cárcel cubana.
Interior de cárcel cubana.

La alarmante situación de los presos políticos en la provincia de Granma, Cuba, ha salido a la luz a través de testimonios que denuncian abusos, precariedad y violaciones de derechos humanos en las cárceles del país.

Getting your Trinity Audio player ready...

Presos políticos en el sistema penitenciario de la provincia de Granma, en Cuba, alertaron a Martí Noticias sobre la difícil situación y los abusos que enfrentan en su cautiverio.

Julio Cesar Vega Santiesteban, miembro de la organización opositora Unión Patriótica de Cuba, quien cumple una condena de 20 años en el penal Las Mangas, llamó la atención sobre lo que está ocurriendo allí.

"Aumenta la represión contra los presos políticos en las cárceles cubanas. Constantes violaciones de los derechos humanos que a diario se cometen en las prisiones del país, en las que todos somos víctimas de la escasez de medicamentos, la falta de atención médica y la mala alimentación, junto a la represión y el hostigamiento", denunció Vega Santiesteban.

Fernando Michel Barzaga Mompié, quien acaba de ser trasladado desde la cárcel de Veguitas hacia la prisión provincial, señaló la precariedad que sufre, la falta de atención médica y todos los maltratos.

"Me trasladaron para acá, a la provincial, en las mismas condiciones… Sin atención médica. La dermatitis me está comiendo y la artrosis no me deja ni caminar. Verdaderamente, han hecho leña del árbol derribado. Aprovecharon la vulnerabilidad de los presos políticos, han hecho lo que les da la gana con nosotros", denunció Barzaga Mompié, sentenciado a prisión por participar en las protestas del 11 de julio en Manzanillo.

Familia en limbo jurídico tras protestas: tres miembros encarcelados

Una familia de tres miembros permanece en un limbo jurídico, presos en diferentes cárceles, desde la protesta ocurrida en medio de un apagón, el 17 de abril de 2024, en Bayamo, Granma.

""En esta mazmorra nunca nadie se encuentra bien"
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:35 0:00

Se trata de René Aguilera Aguilar, su esposa Odalis Zamora Rondón y su hijo, Juan Carlos Verdó Zamora.

La mujer, recluida en la prisión de mujeres El Talaje, en las cercanías de Bayamo, contó su situación.

"En esta mazmorra nunca nadie se encuentra bien. Aquí, esperando, todo sigue igual, todo está mal. Imagínate, somos tres presos: el hijo mío cumplió 19 años ahí preso; el marido mío y yo. El 17 cumplo aquí 11 meses y no me ha llegado nada, ni petición, ni nada, eso es una violación, porque a los seis meses presa y sin petición fiscal tienen que poner una medida”, explicó la mujer.

También recluido en la prisión provincial de Granma, Ariel Eugenio Arzuaga Peña, preso sin petición fiscal desde el 26 de noviembre de 2024 por su activismo político, señaló:

"A pesar de los pesares, estamos vivos gracias a la providencia de Dios (…). No estoy recibiendo ningún tipo de atención médica por las diferentes enfermedades que padezco: presión arterial, prostatitis, una hernia discal en la columna, en la vértebra L-5 y F-1. (…) Estoy haciendo un llamado por mi vida, porque me están enterrando", advirtió el prisionero.

Testimonios: Cortesía del Observatorio Cubano de Derechos Humanos

  • 16x9 Image

    Tomás Cardoso

    Tomás Cardoso (Camagüey, Cuba) comenzó a trabajar en 1987 en Radio Martí como parte del equipo de investigaciones periodísticas de la Oficina de Miami. Desde 2011 conduce el programa Cuba al Día en el que propicia un intercambio noticioso diario con fuentes en la isla. En 2016 fue galardonado por la Junta de Gobernadores del Buró Internacional de Transmisiones (BBG) con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística, mismo reconocimiento que le otorgó en 2023 la Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales (USAGM por sus siglas en inglés).

Foro

XS
SM
MD
LG